Fabio Biondi a solas con Bach en el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de Música de la UAM
Integral de las sonatas y partitas para violín solo de J.S. Bach a cargo del violinista Fabio Biondi, uno de los más reconocidos artistas en el repertorio del Barroco. Sábado 11 de diciembre a las 19:30 horas en la sala de Cámara Auditorio del Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Pensando en Bach IV es la propuesta del segundo concierto del 49º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM organizado por el CSIPM (Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música) en el que el violinista italiano Fabio Biondi interpretará la integral de las sonatas y partitas para violín solo de Johann Sebastian Bach.
Paralelamente y en el marco de Pensando en Bach IV, el jueves 9 de noviembre a las 13:00, se celebrará también el tercer Musicálogo de la serie de coloquios entorno a música, ciencia y cultura que organiza el CSIPM en el campus de la UAM en Cantoblanco (Pabellón A). En esta ocasión intervendrán la musicóloga Anna Margules, quien ha elaborado las notas al programa, y el violinista Daniel Pinteño. Este musicálogo podrá seguirse también en directo subscribiéndose al canal de YouTube del CSIPM.
Con una larga trayectoria internacional, actuando en los principales escenarios y festivales del mundo, entre los cuales se encuentra Edinburgh International Festival, Berlín Pierre y Wiener Konzerthaus, entre otros, las interpretaciones de Biondi han sido calificadas por el New York Times como “frescas y vibrantes”, siendo además considerado por la crítica como un virtuoso del violín.
Johann Sebastian Bach (1685-1750) empezó a escribir sus obras para violín solo al final de su estancia en Weimar, en donde se desempeñó tanto como organista como concertino de la orquesta de la iglesia. Las terminó durante el período que pasó en Köthen (1717-1723), sirviendo como maestro de capilla y director de la música de cámara al joven príncipe Leopold, amante de la música.
Programa:
Johann Sebastian Bach – Sonata n.º 1 en sol menor, BWV 1001, Partita n.º 1 en si menor, BWV 1002, Sonata n.º 2 en la menor, BWV 1003, Partita n.º 2 en re menor BWV 1004, Sonata n.º 3 en do mayor, BWV 1005 y Partita n.º 3 en mi mayor, BWV 1006.
Fabio Biondi
Nacido en Palermo (Italia) en 1961, Fabio Biondi es un violinista y director de orquesta especializado en música barroca. Además, es el fundador y director de la orquesta de música barroca Europa Galante. También ha formado parte de conjuntos de música antigua como La Capella Reial de Catalunya, Musica Antiqua Wien, Il Seminario Musicale, La Chapelle Royale y Lés Musiciens du Louvre.
Paralelamente a su trabajo interpretativo, es un investigador y musicólogo que ha recuperado oratorios y óperas de Alessandro Scarlatti, óperas de Georg Friedrich Händel y obras violinistas de compositores italianos del siglo XVII.
Su primer disco, Conciertos de Vivaldi, fue premiado con el Premio Cini de Venecia y el Choc de la Musique. A estos galardones le han seguido muchos otros como cinco Diapasons d’Or, el Diapason d’Or de l’Annee de Francia y el Prix du Disque. En el 2006 su grabación de la ópera Bajazet de Antonio Vivaldi fue nominanda a un Grammy.
A ello se unen sus colaboraciones como solista y director con agrupaciones como la Orquesta Mozarteum de Salzburgo, la European Baroque Orchestra, la Orquesta de Cámara de Zúrich o la Orquesta de Cámara de Noruega.
Fabio Biondi toca un violín Andrea Guarneri de 1686 y un violín Carlo Ferdinando Gagliano de 1766, prestado por la Fundación Salvatore Cicero de Palermo.
Día y hora: sábado, 11 de diciembre de 2021, 19.30 h.
Sala de Cámara del Auditorio Nacional
Notas al programa de Anna Margules
____________________________
- Grandes de la dirección protagonizan la 26 edición del Festival ... en música
- ENTRE LA APUESTA Y LO SEGURO en música
- LA ZARZUELA MADRILEÑA PROTAGONISTA DE LOS VERANOS DE LA VILLA ... en música
- MOZART SIGUE VIVO EN A CORUÑA en música
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- VII Círculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!