El Institut français de Madrid presenta “Forêt/Bosque”, una ópera sensorial y poética dirigida por Franck Vigroux
Será el 25 de noviembre a las 20 h. en el Teatro del Institut français de Madrid
En el marco de Noviembre digital, el Institut français acoge este espectáculo polimorfo, ópera electrónica, teatro sin palabras, objetos coreográficos y performativos, basado en una narrativa no convencional llevada por la música y tejida en una serie de cuadros vivientes.
«Forêt»/Bosque es un viaje. El paso onírico de un lugar a otro, él de un cambio de estado. Bosque es un viaje interior. Aquí las imágenes se abren al inconsciente, el bosque se mueve, se agita, se abre a través de la imagen y el sonido, mientras la figura fantasmagórica del personaje femenino serpentea e interroga.
Franck Vigroux evoluciona en un universo en el que se cruzan la música contemporánea, el teatro, la danza y el vídeo. Sin barreras de estilo, transitó durante un tiempo por las escenas de la música experimental y de la música improvisada, antes de evolucionar hacia la música electrónica. Tras haber producido «álbumes conceptuales», películas experimentales y haber colaborado con autores de teatro, poetas sonoros o coreógrafos, se ha interesado cada vez más por las formas audiovisuales en vivo y la escritura escénica, lo que lo ha llevado poco a poco a poner en escena su música a través de espectáculos multidisciplinares.
Franck Vigroux (Dirección y música)
Tras un largo recorrido por las escenas de música experimental underground y DYI y la publicación de numerosos opus discográficos, Franck Vigroux ha adquirido un verdadero reconocimiento y colabora con músicos y conjuntos de primera línea. Se niega a limitarse a un género concreto, multiplicando sus experimentos estéticos e instrumentales. Sobre todo, es creativo y se inicia en disciplinas artísticas, colabora con autores y coreógrafos, produce películas experimentales, obras de radio y espectáculos audiovisuales. Asociado a la Compagnie D’Autres Cordes, concibe o co-escribe obras multidisciplinares. Las más recientes son Aucun lieu (2013) y Ruines (2016). También es ganador de la Villa Médicis hors les murs en 2009.
Azusa Takeuchi (Danza y performance)
Nació en 1985 en Japón. Tras graduarse en la Universidad de las Artes de NIHON, se trasladó a Francia con una beca del Gobierno japonés para artistas en 2008. Fue becaria de la compañía Forest Beats (dirigida por Yutaka Takei) y en el Centre Développement Chorégraphique-Toulouse/Midi Pyrénées en 2010-2012 donde conoció a Vincent Dupont, Alain Buffard Buffard, Robyn Orlin y Mladen Materic. Desde 2012, ha trabajado para varios coreógrafos como intérprete como Myriam Gourfink (EVAPORE, 2018), Franck Vigroux (Flesh, 2018 ; Ruines, 2016 ; Aucun Lieu, 2013), Romeo Castellucci (Democracy in America, 2017), entre otros.
Por otro lado, baila y crea sus propias piezas como Le blanc (2010), KAMi (2011), Emotional intelligence (2016). Con estos solos ganó el Premio Masdanza en el Yokohama Dance Collection EX 2011 en Japón, y fue seleccionada como finalista del Masdanza16 en Canarias en 2011 y del Premio Toyota de Coreografía en Japón en 2012. También ha creado piezas de colaboración con coreógrafos japoneses como 26.5 (2011) con Yuta Ishikawa y Monstrum (2012) con Yuriko Suzuki. A continuación, colaboró con el director Mladen Materic (Tattoo Theatre) por una pieza en solitario, Prière pour Vera Ek, que se representó en noviembre de 2015 en Théâtre Garonne (Toulouse).
- Cuatro producciones internacionales despiden Madrid en Danza bajo danza contemporánea
- Hofesh Shechter Company vuelve al Teatro Arriaga con Double Murder bajo danza contemporánea
- 1953, el nuevo espectáculo de Carmen Werner, estreno absoluto en Madrid en ... bajo danza contemporánea
- Zig Zag Danza invita a bailar fuera de los teatros bajo danza contemporánea
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Teatros del Canal presenta su nueva temporada con cerca de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!