El contratenor Philippe Jaroussky termina en el Kursaal su gira de conciertos dedicada a Farinelli y Carestini
El lunes 22 de noviembre tendrá lugar la última cita de la gira “Farinelli vs Carestini†en el Auditorio Kursaal a las 19:30 horas

Philippe Jaroussky. (c) Parlophone Records.
El lunes 22 de noviembre, el contratenor Philippe Jaroussky regresa a la programación de Kursaal Eszena tras el éxito cosechado en su anterior visita en 2017. Este concierto, que tendrá lugar en el Auditorio Kursaal a las 19:30 horas, pone fin a la gira de conciertos que, bajo el tÃtulo Farinelli vs Carestini, el contratenor francés ha dedicado a esas dos figuras del canto del siglo XVIII.
Con el programa que en esta ocasión trae a San Sebastián, Jaroussky se propone resucitar el arte de los castrati Farinelli y Carestini, contemporáneos y rivales. Para ello se inspira en las obras maestras de Haendel, pero también de Nicola Porpora, que interpretará junto a Le Concert de la Loge, grupo especializado en la interpretación con instrumentos de época creado en 2015 por el violinista Julien Chauvin. Esta agrupación surgió con el objetivo revivir la esencia de la la orquesta Le Concert de la Loge Olympique, componente esencial de la historia de la música francesa del XVIII.
Philippe Jaroussky
Philippe Jaroussky es uno de los principales contratenores del panorama internacional. Su amplio repertorio va desde el Barroco, incluyendo los refinamientos del XVII con compositores como Monteverdi, Sances o Rossi hasta el impresionante virtuosismo de Haendel o Vivaldi, hasta la música contemporánea.
Muy activo en el ámbito de la investigación musical, ha contribuido al descubrimiento o redescubrimiento de compositores como Caldara, Porpora, Steffani, Telemann o Johann Christian Bach. El contratenor francés ha colaborado con destacados conjuntos especializados en el periodo barroco, como Les Arts florissants, Ensemble Matheus, Les Musiciens du Louvre, Le Concert d’Astrée, Le Cercle de l’Harmonie y Europa Galante, con directores como Christina Pluhar, William Christie, Jean-Christophe Spinosi, Marc Minkowski, René Jacobs o Fabio Biondi. También ha estrenado música vocal contemporánea compuesta expresamente para él por Marc-André Dalbavie (Sonnets de Louise Labé, que Jaroussky cantó en el Festival de Salzburgo de 2014).
En los últimos años, ha colaborado con cantantes como Cecilia Bartoli o Nathalie Stutzmann. También desarrolla una intensa actividad como director de su propia orquesta barroca, el Ensemble Artaserse, y al frente de su academia de música en ParÃs, con la que busca democratizar el acceso a la música clásica.
Las entradas de este concierto se pueden adquirir en la taquilla del Kursaal y en www.kursaal.eus
En el marco de Kursaal Eskura y en colaboración con los ayuntamientos de Zarautz, Zumaia y Orio, habrá servicio gratuito de autobús (de ida y vuelta) desde esas localidades para asistir al concierto de Philippe Jaroussky.
Tras este concierto, la temporada de Clásica de Kursaal Eszena continuará el 2 de diciembre, con el concierto que la Orquesta Barroca de Sevilla, que dirige Alfonso Sebastián. El recital estará dedicado a los Conciertos de Brandemburgo de Bach, que celebran su 300 aniversario.
____________
- Clà ssica a la Platja: Barcelona convertirá la playa en un ... en música clásica
- Diego Martin-Etxebarria dirige por primera vez la Joven Orquesta de ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de RTVE celebra el último concierto del ... en música clásica
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- La Comunidad de Madrid convoca audiciones para ampliar el elenco ... en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!