ADDA·Simfònica interpreta la Séptima, de Beethoven en el festival Diacronías
El 7 de octubre, el festival Diacronías de Las Rozas presentará por primera vez un concierto sinfónico en el auditorio Joaquín Rodrigo para celebrar su vigésimo aniversario.
ADDA· Simfònica, la orquesta estable del Auditorio de la Diputación de Alicante fundada y dirigida por Josep Vicent, llega al festival madrileño con un interesante y variado programa en atriles: el estreno de Cinque modi per aprire un concerto, obra del compositor italiano Nicola Campogrande (Turín, 1969) realizada por encargo del festival, ConcERT Exprés para flauta y orquesta del compositor catalán Joan Albert Amargós (1950), con Júlia Gállego como solista, y la Sinfonía nº 7, de Beethoven.
Considerada como una de las mejores orquestas de nuestro país por su extraordinario sonido y excelencia interpretativa, la orquesta ADDA· Simfònica, ha colaborado con reconocidos directores y solistas internacionales como Valery Gergiev, las hermanas Labèque, Maria João Pires, Stefano Bollani, Denis Kozhukhin, Joaquín Achucarro o Michael Nyman, entre otros. Además, sus proyectos discográficos dedicados a Beethoven, Stravinsky, Prokofiev, Falla o Shostakovich han recibido el aplauso unánime de la crítica especializada.
Nicola Campogrande, que ha compuesto obras para destacados solistas y conjuntos del panorama musical internacional como los chelistas Gautier Capuçon y Mario Brunello, la Saint Paul Chamber Orchestra, la Orchestre National d’Île-de-France o el Quartetto del Teatro alla Scala, entre otros, describe así su obra Cinque modi per aprire un concerto, compuesta en la primavera de 2021: cada sala de conciertos, cuando el público se sienta frente a una orquesta, es una ventana espectacular al mundo… Cinco ventanas en ocho minutos. La primera trae un aire lleno de energía, ritmo (incluso un poco de jazz-rock, tal vez), luz intensa. La segunda es una ventana abierta de par en par al amanecer, con el sol penetrando poco a poco en la habitación, y quizá estemos cerca del mar porque también se escuchan gaviotas… La tercera es una ventana nocturna misteriosa, algo mágica, y me parece escuchar los pasos de una curiosa criatura que baila. La cuarta trae el sonido de una vida organizada, regular, casi militar, donde sin embargo hay alguien que tiene ideas muy personales e irreverentes. La quinta ventana es la que más me gusta de todas porque hace entrar un gran baile colectivo en la sala de conciertos, un vals que comienza casi en secreto pero que luego involucra a toda la orquesta; y así me gusta pensar que volveremos a la vida: abrazándonos y estando juntos.
La oferta del vigésimo aniversario del festival Diacronías continúa hasta el día 30 de octubre en el auditorio Joaquín Rodrigo del municipio de Las Rozas, con el concierto del Dúo vent et corde, Andreas Prittwitz y su Trío Contemporáneo, el Vandalia Trío y el Grupo Sax-Ensemble.
________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- La Orquesta y Coro Nacionales de España presenta su temporada ... en temporadas
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!