Nueva edición del Ciclo Jazz Palacio Real, conciertos en palacios reales al aire libre
La segunda edición de este ciclo de jazz y músicas afines que organiza la institución amplía sus aforos respecto a 2021, y programa más actuaciones, de julio a septiembre.
La programación de Jazz Palacio Real 2021 ha previsto la celebración de 29 conciertos en tres escenarios del Palacio Real de Madrid. El principal, situado en la Plaza de la Armería y con un aforo para 1.600 espectadores, acogerá las actuaciones de Silvana Estrada, Carminho, Noa & Gil Dor Feat. Marco Mezquida, Miguel Poveda, Buika, Chucho Valdés y Zenet, del 20 al 27 de julio, a partir de las 21,30 h.
Los Jardines del Campo del Moro acogerán dos escenarios más. Uno, en el entorno de la Fuente de las Conchas y con un aforo para 150 personas, acogerá 8 conciertos con las actuaciones de Combo Pepe Rivero, Katharina y Christian Gruber, UAX Vocal Ensemble, Capitán Corchea, Camerata Tetuán, Jessica Pina Trío, Belén Martin Quintet y Noa Lur Quartet. El segundo escenario, próximo al Pabellón de la Reina y con un aforo para 232 personas, acogerá 14 conciertos más: Jean Toussaint Quartet, Alba Careta Quintet, Ariel Bringuez Quintet, Moisés P. Sánchez, Cristina Mora y Borja Barrueta, Cosmosoul, TJ Jazz, Sears y Filiú, Joao Barradas Quintet, Eduardo Cardinho y Kontxi Lorente Quartet.
Los palacios reales de La Almudaina, Aranjuez y La Granja de San Ildefonso y el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial serán también escenarios de esta nueva edición de ‘Jazz Palacio Real’, con dos conciertos en cada escenario y las actuaciones de Jorge Vera y Mike Martín o Pepe Rivero y María Berasarte.
Con el objetivo de ofrecer un acceso seguro a la cultura, la entrada a estas funciones será gratuita hasta completar el aforo limitado en cada espacio: Palacio Real de La Almudaina, 254 personas; Real Monasterio de El Escorial, 234 asistentes; Real Sitio de La Granja, 230 espectadores; y Palacio Real de Aranjuez, 189 personas.
Las entradas deben adquirirse desde el apartado de Conciertos en la web de Patrimonio Nacional. La web será también el lugar desde el que adquirir las entradas para los conciertos gratuitos en los Jardines del Campo del Moro, los palacios reales de La Almudaina, Aranjuez y La Granja de San Ildefonso, y el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, con un coste de gestión de 1 euro.
El protagonismo de la mujer
Patrimonio Nacional ha diseñado un programa específico para esta edición compuesto por cuatro conciertos que serán un tributo a las mujeres en el jazz y el soul, la canción francesa, el fado, las cantautoras norteamericanas y las compositoras de música clásica que en su día no obtuvieron el reconocimiento debido por su obra.
Aurora García, Erin Corinne y Ela Ruiz serán las cantantes en Damas del Jazz & Soul, un homenaje a la música de grandes intérpretes y compositoras como Nina Simone, Tina Turner, Aretha Franklin o Amy Winehouse.
Con las voces de Angela Cervantes y Noa Lur, Grandes cantautoras norteamericanas será un repaso de las mejores composiciones de las grandes cantautoras norteamericanas como Joni Mitchell, Carly Simon, Carole King, o Barbra Streissand.
En el concierto María Berasarte, canción francesa y fado en femenino, la cantante española hará un recorrido intimista por un repertorio compuesto por canciones míticas de Edith Piaf, Josephine Baker y Amalia Rodrigues.
Bajo la dirección del pianista Pepe Rivero, la cuarta actuación será Clásicas versus clásicos, un concierto que mezcla la música clásica y el jazz uniendo la música de autores como Vivaldi o Beethoven a la de compositoras como Clara Schuman, Marianna Martines o Fanny Mendelssohn.
_______________
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- A la percusión por la cocina en jazz
- Jerry González Band en la Sala Clamores en jazz
- El violín orquestal de Thomas Potiron llega al Café Berlín en jazz
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!