Concierto sinfónico de Pedro Guerra y la Orquesta y Coro RTVE
Será el 18 de junio a las 19,30 h. en el Teatro Monumental de Madrid. Se podrán escuchar una selección de grandes éxitos del cantautor canario, con arreglos y dirección de Joan Albert Amargós.
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE, bajo la batuta y con los arreglos de Joan Albert Amargós, interpreta conocidos temas de Pedro Guerra como Ãntimo, Pasa, El aire en que no estás, El marido de la peluquera o ContamÃname. Lorenzo Ramos es el director titular del Coro RTVE. Se podrá ver en Los conciertos de La 2 el sábado 26 de junio.
“Un concierto sinfónico es el sueño de todo artista. Tener esa oportunidad alguna vez a lo largo de tu carrera es uno de los tantos regalos que la vida te daâ€, comenta Pedro Guerra. El cantautor de Tenerife que, debuta con la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE este viernes en el Teatro Monumental, recuerda que este teatro acogió su primer gran concierto en Madrid hace más de 20 años. Añade que “con Amargós ya he compartido arreglos y aventuras musicales en diferentes ocasiones. Somos amigos y nos entendemos. Será un repaso a mi carrera. Un trayecto que irá recorriendo mi universo musical y el mundo de mis emocionesâ€.
Los temas de Pedro Guerra en este concierto que se podrán escuchar en este concierto sinfónico son: Ãntimo, Pasa, El aire en que no estás, Siete puertas, Monarca, Oasis, Daniela, Lazos, Deseo, Cerca del Amor, Papá cantó, 5000 años, Debajo del puente, El marido de la peluquera y ContamÃname.
Pedro Guerra
A los 14 años escribe su primera canción y a los 16 comienza a cantar por diversos escenarios de las Islas Canarias. En 1993 se traslada a vivir a Madrid e inicia su carrera en solitario. En 1994 recibe el Premio Ondas a la Mejor Canción del Año por ContamÃname. Ha editado 18 trabajos discográficos entre los que destacan Golosinas (1995) y RaÃz (1999).
En 1999 también recibe Nominación a los Premios Goya, Premio de la Música y Premio del Festival de Cine de Toulouse a Mejor BSO por la pelÃcula MararÃa. El siguiente trabajo, Ofrenda (2001) es un canto al mestizaje. En este mismo año Radio Club Tenerife lo premia con El Teide de Oro. Hijas de Eva (2002) es un disco que gira en torno a la mujer y la discriminación que sufre en todo el mundo. En 2016 publica Arde Estocolmo y 14 de Ciento Volando de 14 en el que pone música a 14 sonetos de JoaquÃn Sabina interpretados por una treintena de artistas. Ha sido Nominado en tres ocasiones al Grammy Latino, la última en el año 2016 a Mejor Ãlbum del Cantautor por Arde Estocolmo.
El 14 de mayo 2021 salió a la venta su nuevo disco El viaje.
Joan Albert Amargós
El compositor y director barcelonés es también pianista y clarinetista. Destaca su faceta de arreglador y compositor en el mundo del jazz y el flamenco. Ha obtenido en diez ocasiones el premio al mejor arreglista de España, concedido por la Academia de la Música. La Generalitat de Catalunya le concedió en el 2002 el Premio Nacional de Música por la ópera Euridice y por el proyecto Flamenco en orquesta y obtuvo el Premio Ciudad de Barcelona ese mismo año por el estreno de su Concierto para trombón bajo y orquesta. Nominado a los Grammy en 2008 en la categorÃa de Mejor composición clásica contemporánea, por la obra Northern Concerto para flauta dulce y orquesta sinfónica. Con esta misma obra recibió el premio al Mejor autor de Música
Ha colaborado con importantes artistas de todos los géneros (Serrat, Poveda, Ana Belén, VÃctor Manuel, Plácido Domingo, Alfredo Kraus, Paco de LucÃa, Camarón de la Isla, Vince Mendoza, Vicente Amigo, Mayte MartÃn, Noa, Pedro Guerra, Juan Manuel Cañizares, Enrique y Estrella Morente, Barbara Hendricks…), y ha dirigido algunas de las mejores orquestas europeas y americanas.
______________________
- La EscolanÃa de la Fundación Don Juan de Borbón acompaña ... en músicas del mundo
- El Festival VÃa Magna inunda de música las Navidades en músicas del mundo
- Madridfolk en el CÃrculo de Bellas Artes en músicas del mundo
- Janucá en la Plaza de la Villa de Madrid en músicas del mundo
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos “Chera Musical†en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!