Iñigo Pirfano dirige a la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona
Será el 16 de mayo con obras de Cobián, Berlioz, Debussy y Beethoven en el Teatre L’Aliança del Poblenou
En concreto sonará Refractions, un estreno, del joven compositor Diego Cobián, además de la Marcha Húngara, de Berlioz, el Prélude a l’après-midi d’un faune, de Debussy y la Sinfonía nº5 en do menor. op. 67, de Beethoven.
La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona (JOSB) tiene como objetivo difundir la música sinfónica y como actividad musical, pedagógica y cultural, complementa la formación de los jóvenes instrumentistas fomentando el desarrollo educativo en un marco de alto nivel artístico en el que se comparten conocimientos, ilusión, esfuerzo y talento.
La JOSB se fundó en 2015 bajo la dirección titular y artística del director de orquesta Carlos Checa. Se presentó el 25 de octubre en el Foyer del Gran Teatro del Liceo y desde su temporada inaugural 15/16, mantiene un mínimo de seis programas sinfónicos por temporada con conciertos gratuitos y solidarios en la ciudad de Barcelona.
Colabora con directores de orquesta invitados como Josep Caballé Domenech, Joshua Dos Santos, Manuel Hernández Silva, Salvador Brotons, Rubén Gimeno, Virginia Martínez, Íñigo Pirfano, Francesc Prat y Michael Thomas y con profesorado de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) y de la Orquesta del Gran Teatro del Liceu.
Iñigo Pirfano es Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, estudió Dirección de Orquesta, Coro y Ópera en Austria y Alemania con los maestros Karl Kamper, Karl-Heinz Bloemeke, Sir Colin Davis y Kurt Masur.
Fue fundador de la Orquesta Académica de Madrid, y su director musical durante 15 años. Por su labor al frente de dicha formación, fue galardonado en el año 2012 con el ‘Premio Liderazgo Joven’ por la Fundación Rafael del Pino.
Ha trabajado como director invitado en Europa y Latinoamérica, con orquestas y coros como la Sinfónica de Hamburgo, Filarmónica de Szczecin, Sinfónica de Bratislava, Sinfónica de Euskadi, Sinfónica de Bilbao, Orfeón Donostiarra, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Navarra, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica Nacional de Perú, Sinfónica de Guayaquil, Sinfónica Nacional de Panamá, etc. Asimismo, ha acompañado a cantantes de la talla de Ainhoa Arteta, Aquiles Machado, Sylvia Schwartz, María José Montiel, etc. En el año 2002 realizó su debut operístico con una producción de ‘El Retablo de Maese Pedro’ de Manuel de Falla, muy alabada por la crítica y el público.
Paralela a su carrera como intérprete, desarrolla una importante faceta como ensayista y “speaker”. Ha publicado tres libros: Ebrietas. El Poder de la Belleza (Encuentro, 2012), Inteligencia Musical (Plataforma Editorial, 2013) y Música para leer (Plataforma Editorial, 2015), este último, prologado por Plácido Domingo. Como conferenciante, es requerido por algunos de los foros más importantes de España y Latinoamérica, como Fundación Telefónica, Banco Santander, IE Business School, Fundación Rafael del Pino, International Center for Leadership Development, IESE Business School, Janssen Cilag, Grupo Zurich, Banco Davivienda o La Caixa
http://josb.cat
____________________
- El Trío Albéniz inaugura el ciclo Salón del Ateneo bajo música clásica
- Círculo de Cámara despide temporada con Alexandra Conunova y Christian ... bajo música clásica
- El Coro RTVE ofrece un concierto en la Capilla del ... bajo música clásica
- La ‘novena’ de Mahler abre el Curso 2019-2020 en el ... bajo música clásica
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Santiago Auserón presenta “Vagamundo”, dentro de los ciclos de la ... bajo notas
- Johannes Pramsohler presenta con el Ensemble Diderot, su nuevo disco ... bajo entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!