My opera player, escenario de jóvenes intérpretes
El Teatro Real y la Escuela Superior de Música Reina Sofía amplían su compromiso de formación y divulgación musical. Desde el 30 de abril, la plataforma audiovisual del Teatro Real ofrecerá una amplia selección de conciertos interpretados por los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
El Teatro Real y la Escuela Superior de Música Reina Sofía han firmado un acuerdo de colaboración gracias al cual los usuarios de la plataforma audiovisual My Opera Player podrán disfrutar de nuevos contenidos musicales y didácticos interpretados por quienes representan el futuro de este arte universal.
Esta iniciativa, que amplía el vínculo que une a ambas instituciones desde hace largo tiempo y refuerza el proyecto conjunto para la difusión de la música y las artes escénicas, ofrece la doble oportunidad de escuchar, por un lado, los conciertos en los que participan los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y, por otro, descubrir detalles de técnica interpretativa a través de clases magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales como el violonchelista Asier Polo (antiguo alumno de la Escuela), el violinista Oliver Wille, el clarinetista Pascal Moraguès (profesor de la Escuela) o grandes figuras del canto como el tenor Javier Camarena o el barítono Leigh Melrose.
El Teatro Real quiere comprometerse aún más en su apuesta por el talento y el público joven, siendo altavoz del proyecto docente de una de las escuelas de música más importantes del mundo a través de los conciertos grabados en el Auditorio Sony de la Escuela Reina Sofía, en Madrid, y en el Centro Botín de Santander, entre otros. Conciertos sinfónicos, música de cámara, recitales y sesiones líricas mostrarán el trabajo de los nuevos músicos.
La programación está disponible en My Opera Player a partir de hoy, viernes 30 de abril, con la presentación de dos conciertos interpretados por los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía para el Ciclo Jóvenes Talentos de la Fundación Banco Sabadell, con Vincenzo Bellini y Antonín Dvorák como protagonistas, y una sesión denominada “Reencuentro musical con vistas al mar” en el que participan la extraordinaria pianista Pallavi Mahidhara – antigua alumna de la Escuela- y el joven violonchelista Hayk Sukiasyan.
Además de las actuaciones musicales, los contenidos se completarán con las dos primeras clases magistrales; una de ellas a cargo de Asier Polo, en la que desvelará la esencia de Brahms y sus códigos, y otra impartida por el violinista y cofundador del Kuss Quartett, Oliver Wille, quien compartirá sus conocimientos sobre Beethoven.
Los contenidos se irán incrementando en los próximos meses, con nuevas grabaciones y actividades docentes, que permitirán ampliar los conocimientos musicales y la diversidad de sus intérpretes.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
___________________
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- Nuevo aula de arpa en la escuela Musicaeduca Juventudes Musicales ... en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Historia musical viva en cds/dvds
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!