Cuentos en concierto con la Orquesta Metropolitana de Madrid
La Orquesta Metropolitana de Madrid y su directora titular Silvia Sanz Torre proponen un nuevo encuentro con las familias el sábado 10 de abril a las 19,30 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional.
El programa incluye dos cuentos musicales, el conocidÃsimo Pedro y el lobo de S. Prokóviev, cuya interpretación anual se ha convertido en una tradición de la Orquesta Metropolitana, y En busca de la llama perdida, del compositor español Alejandro Vivas. En ambos desempeñará el papel de narrador el presentador de radio y televisión Goyo González, colaborador habitual en los conciertos para familias organizados por el Grupo Concertante TalÃa.
Pedro y el lobo
Sergéi Prokófiev compuso esta obra sinfónica con narrador a petición del Teatro Central Infantil de Moscú con el fin de incentivar en los niños el gusto por la música. Aunque en su estreno, el 2 de mayo de 1936, no llamó apenas la atención, hoy en dÃa es una obra muy conocida e interpretada. El compositor asoció cada uno de los personajes a un instrumento musical para contarnos la historia de Pedro (instrumentos de cuerda), un niño ruso que, sin permiso de su abuelo (fagot), se enfrenta a un lobo (trompas) con la ayuda de sus amigos: el pájaro (flauta), el pato (oboe) y el gato (clarinete). Los cazadores que rastrean al lobo están representados por los timbales y el bombo.
En busca de la llama perdida
En la segunda de las obras del concierto, En busca de la llama perdida, el compositor y pedagogo Alejandro Vivas, nos presenta, además de un ingenioso cuento, una auténtica suite de danzas latinoamericanas con narración en la que pequeños, y también mayores, pueden reconocer géneros como la milonga, el tango, el carnavalito, el joropo, el danzón, el tumbao, la samba o el choro de una forma entretenida y pedagógica. Alejandro Vivas es autor tanto de la música como del texto, una divertida narración plagada de juegos de palabras, comenzando por el que da nombre a su protagonista, el Gaucho Colate, que se ve obligado a emprender un largo viaje por América del Sur y el Caribe para buscar a su llama. El cuento musical En busca de la llama perdida se publicó como audiolibro en 2016 con una grabación de la Orquesta Metropolitana de Madrid que lo interpretó en vivo en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional el 6 de febrero de ese mismo año bajo la dirección de Silvia Sanz Torre.
Está recomendado para niños a partir de seis años y las entradas, de 10 a 25 euros en la tarifa normal y 8 a 22 euros en la tarifa joven, ya están a la venta en entradasinaem.es, en grupotalia.org, asà como en las taquillas del Auditorio Nacional y de la Red de Teatros del INAEM.
Por compra de 4 o más localidades a través de su plataforma de venta de Koobin el Grupo TalÃa regala el audiolibro del cuento musical En busca de la llama perdida de Alejandro Vivas que se entregará en el momento de retirarse las entradas.
_______________
- Eoloh!, más allá del circo en para niños
- Les Arts ofrece 176 sesiones de actividad didáctica en la ... en para niños
- Parade: El circo de los valientes con La Maquiné en ... en para niños
- El Real Teatro de Retiro estrena La idea, de Gustav ... en para niños
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!