Vuelve el Ciclo Disidencias bajo el signo Laberintos de nuestro tiempo
Del 16 de marzo de al 14 de diciembre de 2021 se desarrollará este ciclo, comisariado por el compositor Jorge Fernández Guerra, en el Auditorio de CentroCentro con entrada libre hasta completar aforo.
Disidencias vuelve a ser el centro de atención de este nuevo ciclo de conciertos. A través de un recorrido de temáticas que, pese a su diversidad, hablan esencialmente de la dificultad de la música y, de modo especial, de la complejidad del concierto público, las ocho sesiones propuestas con cadencia mensual pretenden el desplazamiento de la atención, entre la música en directo y la palabra dicha. Ambas percepciones expresivas a veces parecen encontrarse y otras se dan la espalda. Pero ambas indagan en la dificultad contemporánea para hacer suyas tanto la escucha musical como la reflexión sobre temas incómodos. Y la alternancia constituye el modo más simple de que la atención descanse.
Disidencias es un ciclo comisariado por Jorge Fernández Guerra. Nacido en Madrid en 1952, es uno de los compositores españoles más destacados de su generación. Además de su trabajo como compositor, que le ha valido el Premio Nacional de Música 2007 del Ministerio de Cultura, ha destacado como gestor musical y como ensayista sobre temas musicales, con importantes responsabilidades en prensa y en destacadas instituciones de la vida musical. Como compositor, su obra se enmarca en el ámbito de los problemas de cambio de paradigma estético que tomaron forma a partir de la década de los años ochenta. Posteriormente, durante su larga residencia en París, en la década de los noventa, amplió su visión de las transformaciones que la música de creación precisaba acometer en el cambio de siglo, entre ellas la revisión lúcida de la herencia vanguardista y una nueva estrategia de validación social de la composición musical de origen europeo. Desde febrero de 2001 hasta septiembre de 2010 ha sido director del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea y del Festival de Música de Alicante, del INAEM (Ministerio de Cultura). Desde 2001 hasta 2009 ha sido miembro del Consejo de la Música del Ministerio de Cultura.
Programa
16 de marzo
- El derrumbe
- Ana María Alonso, viola
- Obras de Mario Carro, José Mª Sánchez Verdú, David del Puerto, José Luis Turina, Fabián Panisello, Santiago Lanchares
13 de abril
- Volver a hablar, volver a cantar
- Manon Chovin, soprano, Mónica Campillo, clarinete
- Jorge Fernández Guerra: Un tiempo enorme, monodrama
4 de mayo
- El malestar
- Dúo Arcadia, Avelina Vidal, Pilar Rius, guitarras
- Obras de Cláudio Tuninambá, Agustín Castilla-Ávila, Ramón Barce, Édith Canat de Chizy, Marisa Manchado, Ricardo Tacuchian
15 de junio
- La infancia y la ciudad
- Iberian & Klavier piano dúo. Laura Sierra y Manuel Tévar, piano
- Obras de Hans Werner Henze, Erich Wolfgang Korngold, Bela Bartók, Dmitri Shostakovich, Anton Arensky, Ottorino Respighi, Igor Stravinsky
14 de septiembre
- El azar
- Beltrán Calderón, violonchelo, Andoni Andrada, piano
13 de octubre
- Espacios cerrados
- Mónica Campillo, clarinete, Juan Luis Gallego, violín
- Obras de Eugène Ysaÿe, Jorge Fernández Guerra, Tom Johnson
16 de noviembre
- Homenaje a Guadalupe Grande
- Trío liaçon: Lola Bosom, contralto; Irene de la Hoz, guitarra; Alfredo Calvo, acordeón; Antonio Crespo Massieu, recitador
14 de diciembre
- La nada y más allá
- Juan Carlos Garvayo, piano
________________________
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- Retazos contemporáneos en música contemporánea
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, música ... en pruebas de acceso
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!