CELEBRADA LA JUNTA DE PATRONOS DEL INSTITUTO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA DE MADRID
30/06/2009
El Patronato del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid ha celebrado esta mañana su reunión anual con objeto de aprobar la Memoria del curso así como definir los principios básicos sobre los que desarrollará el Plan de Actividades para el curso siguiente. En la Memoria destaca la consolidación del Instituto con la incorporación de profesores tan importantes como Günter Pichler, el primer violinista del mítico Cuarteto Alban Berg, que se ocupa de los cuartetos de cuerda. En cuanto a proyectos de futuro cabe señalar el gran número de conciertos, en torno a cien, que tiene previsto organizar el Instituto el curso que viene. Los socios fundadores son el Ministerio de Cultura, la Comunidad de Madrid, la Fundación Caja Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Albéniz.
El Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid fue creado en 2006 con el objetivo de consolidar el trabajo que las entidades fundadoras vienen realizando en el campo de la música de cámara y crear en Madrid un polo de actividad camerística basado en la excelencia y con alcance internacional. El Instituto, cuyas enseñanzas, dirigidas a alumnos de alto nivel, tienen carácter de postgrado, está bajo la dirección académica de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en cuyo edificio de la plaza de Oriente tiene su sede. El centro acoge a grupos de cuerda, grupos de viento y grupos con piano, y también agrupaciones mixtas, como la «camerata» de formacion variable y otras formaciones, para el repertorio reciente e incluso la práctica del repertorio orquestal. Hay además áreas de asignaturas académicas y complementarias para asegurar una formación integral. El claustro de profesores del Instituto está integrado por maestros de nivel excepcional como: Günther Pichler, al frente del departamento de cuartetos de cuerda, y perteneciente al legendario cuarteto Alban Berg; Hansjörg Schellenberger, profesor jefe del departamento de vientos; y Ralf Gothoni, en el de Grupos con Piano. Estos profesores titulares, junto con el grupo de asesores, y responsables se hacen cargo de las enseñanzas de grupos de cámara especializados y en régimen general. Junto a estos docentes participaron durante el curso académico 2008-2009 como artistas invitados: Sergio Azzolini, Hermann Baumann, Jean Jacques Kantorow, Paul Meyer, Menahem Pressler, Felix Renglli y Stefan Schilli.
El impulso inicial de esta iniciativa lo aportó Paloma O’Shea, presidenta de la Fundación Albéniz, cuya experiencia al frente de la Escuela Reina Sofía le hizo constatar el gran valor formativo que tiene la música de cámara y concebir la idea de un centro de excelencia en esta especialidad que contribuyera a la modernización de nuestra sociedad. La Fundación Albéniz compartió esta inquietud con la Fundación Caja Madrid, mecenas de la Cátedra de Música de Cámara de la Escuela, y las Administraciones con las que viene trabajando estrechamente en una variedad de proyectos: el Ministerio de Cultura, a través del INAEM, la Comunidad de Madrid, y el Ayuntamiento de Madrid.
- Pruebas de acceso al Máster en interpretación e investigación performativa ... en actualidad de centros
- Concierto presentación del Quartet de la deriva en actualidad de centros
- Puertas Abiertas Forum Musikae. Curso 2022/2023 en actualidad de centros
- Pruebas de acceso al Grado en Enseñanzas Superiores Artísticas de ... en actualidad de centros
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Cursos “Chera Musical” en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
http://www.fundacionalbeniz.com/Documentos/8360/8360_20091005175715_Banesto_10_noviembre_Sevilla.pdf