La Real Filharmonía de Galicia estrena la obra “Gratulantes” de la compositora gallega Sofía Oriana Infante, un encargo de la RFG
El concierto se celebrará el 14 de enero, bajo la dirección de Paul Daniel en el Auditorio de Galicia, y podrá seguirse en directo por streaming a través del canal de Youtube y del Facebook de la RFG
Bajo el título “O paraíso perdido”, el concierto se abrirá con el estreno en España de Dark, with excessive bright de la estadounidense Missy Mazzoli (1980). El título de la obra, “Oscuro, con brillo excesivo”, hace referencia a una descripción de Dios extraída del poema “El paraíso perdido” de John Milton, en la que se inspiró la compositora para describir el sonido oscuro pero desgarrador del contrabajo. La obra será interpretada por el contrabajista principal de la Real Filharmonía de Galicia, Carlos Méndez.
Apoyo a los jóvenes compositores gallegos
El concierto continuará con el estreno absoluto de la obra Gratulantes, que la compositora gallega Sofía Oriana Infante (Santiago, 1989) escribió por encargo de la Real Filharmonía de Galicia, en consonancia con el propósito de la RFG de promocionar a jóvenes compositores de la comunidad y a la creación contemporánea. Esta línea de encargos de temática gallega cuenta además con el apoyo del Xacobeo.
Tal como indica la compositora, la obra, con una duración aproximada de diez minutos, está inspirada en la celebración del Año Xacobeo. “Por ello escogí una pieza del Códice Calixtino, Gratulantes celebremus festum, sobre la que trabajé. La composición se desarrolla mediante una estructura reiterante, similar a un rondó, en un único movimiento” -explica-. Infante señala que el estilo de esta pieza es similar al de In memoriam, estrenada por la Real Filharmonía de Galicia en 2019. “La fuerza enérgica de las cuerdas aporta texturas densas y agrias, que contrastan con el carácter alegre y festivo de los vientos. El oyente podrá percibir influencias compositivas muy distintas hiladas de forma coherente y siempre con referencias simbólicas personales ocultas como suelo hacer en todas mis obras” -destaca la joven compositora-.
Sofía Oriana Infante es autora de la banda sonora de diversas películas, entre ellas Elisa y Marcela de Isabel Coixet. Comenzó sus estudios musicales a los ocho años en el Conservatorio Xan Viaño de Ferrol. Amplió su formación en Oviedo, donde estudió Composición; y luego se trasladó a la Universidad de Kingston en Londres para realizar un Máster en Composición para Cine y Televisión. En la actualidad cursa su Doctorado sobre la Inteligencia Artificial como herramienta compositiva y el Grado en Historia y Ciencias de la Música, alternando con periodos de docencia en conservatorios y escuelas primarias.
El concierto concluirá con la Sinfonía nº 8 de Antonín Dvorák (1841-1904), una composición inspirada en la música tradicional bohemia.
_________________________
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- Concierto del XX Premio Jóvenes Compositores Fundación Autor-CDMC 2009 en música contemporánea
- El Col·lectiu Mixtur, una propuesta abierta al diálogo multidisciplinar en música contemporánea
- Chamberí es contemporáneo en música contemporánea
- Abierta la convocatoria para una plaza de Profesor/a de Canto ... en pruebas de acceso
- Max Richter presenta su nuevo álbum ‘In A Landscape’ en ... en festivales
- Veranos de la Villa acoge el estreno en Madrid de ... en festivales
- Los maestros montserratinos inauguran la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!