Nace el ciclo Canal Performance en los Teatros del Canal
Juan Gómez Alemán (La Juan Gallery) inaugura este ciclo el sábado 12 de diciembre a las 12 h., con la performance ¿Hasta cuándo dura la juventud? en la Sala 1 del Centro Coreográfico Canal.
Nace Canal Performance en los Teatros del Canal. Un sábado al mes, diferentes creadores vinculados a la performance pondrán en escena ese tipo de representación que mezcla las artes visuales con el teatro, la palabra y el cine, y recibió su nombre de las vanguardias del siglo XX para después despuntar en los Estados Unidos en los 60. Las propuestas se exhibirá en eventos que plantea un recorrido que se amplÃa más allá de los muros del propio teatro: en una galerÃa de arte, un mercado, una discoteca o una peluquerÃa.
AsÃ, Canal Performance busca nuevas formas de comunicación entre espectador, creador y obra, además de convertir los espacios no escénicos del teatro en un lugar que dé la bienvenida a artistas punteros del panorama actual.
El equipo artÃstico de La Juan Gallery, que el próximo sábado 12 de diciembre, a las 12 h y en el Estudio 1 del Centro Coreográfico Canal, inaugurará el ciclo con ¿Hasta cuándo dura la juventud?, una pieza de creación colectiva en la que artistas jóvenes indagan en sus procesos vitales, sus niveles de frustración y, sobre todo sus ganas de comerse el mundo. El resultado es un canto a la vida, a la libertad y al amor propio, que reflexiona sobre lo efÃmero de las primeras veces, la rebeldÃa enfrentada a la realidad.
¿Quién soy? ¿Quiénes son todos los que viven en mÃ? Una balanza en la que se mide el peso del presente frente a la levedad del ser. Los dÃas de fiesta y las resacas. La melancolÃa y el hacerse mayor. Todo pasado por un filtro que aparentemente elimina las imperfecciones y nos convierte en perfectos a ojos de los demás.
Para mantener las medidas de seguridad en pandemia, se ha reducido el aforo a cuarenta personas y restringido la interacción con el público.
Sobre La Juan Gallery
La Juan Gallery es sinónimo de espacio de creación. Su principal objetivo, explican, “ha sido -y sigue siendo- la consolidación de nuevos públicos, aquellos que están vivos, que nacen del barrio, que son nuestros vecinos -o no-“, porque entienden que “el público puede ejercer otros papeles que el de observadorâ€. A su juicio, “la performance es la disciplina artÃstica con más proyección en el momento que vivimosâ€, y en ella, “el cuerpo del artista se convierte en la pieza de arte, y mediante la acción confluyen el resto de disciplinas artÃsticas como pintura, escultura o arquitecturaâ€.
____________________________
- Adiós, querida amiga en notas
- Muere Inmaculada Tomás, la voz sensata de la música valenciana en notas
- El Auditorio Nacional recibe un piano gran cola cedido por ... en notas
- Noches de música y libros en la Fundación Carlos de ... en notas
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!