Clásicos medievales y renacentistas a escena en la Fundación Carlos de Amberes
El festival de artes escénicas y musicales Renacen llega a su fin con la representación teatral Cuentos de la vieja España, que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 19 h. en la Fundación Carlos de Amberes. Una propuesta de recuperación y divulgación del lenguaje teatral popular, sobre textos de autores clásicos como Gonzalo de Berceo, Lope de Rueda, Cervantes o Lope de Vega, entre muchos otros.
La Fundación Carlos de Amberes acogerá el próximo viernes 4 de diciembre la representación teatral Cuentos de la vieja España, un espectáculo de divulgación de textos clásicos con juglares que comparan la vida del hombre actual con la medieval y renacentista. “Nosotros nos hablábamos, nos declarábamos y discutíamos cara a cara: vuesas mercedes dependen de la batería del móvil y de la conexión a Internet”.
El espectáculo se estrenó el 12 de enero de 2010 en la Sala Noble de La Unión (Punta Arenas, Chile), en la gira que hizo la compañía Escarramán Teatro por Chile en enero de 2010. Ha sido representado también en Colombia, Perú, Argentina, Ecuador, Italia y España, donde realizó durante tres años la campaña DipuActiva de la Diputación de Guadalajara.
Tal y como afirma José Luis Matienzo, director de Escarramán Teatro, “el propósito del espectáculo es aprovechar los textos clásicos para hacer una revisión del hombre actual, de su sociedad y sus costumbres, siempre con una jovialidad no exenta de actitud crítica; no ácida, pero al menos mordaz”.
Con la representación de Cuentos de la vieja España se clausurará el festival de artes escénicas y musicales Renacen, organizado por la compañía Garcilasos, la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Carlos de Amberes durante los meses de noviembre y diciembre de 2020.
Escarramán Teatro
Escarramán Teatro nació como Teatro Joven en 1985 en Guadalajara, donde debido a la ausencia de teatros se estaba perdiendo la capacidad de la población de ‘jugar’ con el Teatro. Realizaron la primera representación pública en Brihuega el día 13 de junio de 1985, en el patio de la Real Fábrica de Carlos III, con el montaje ‘Divertidos Clásicos’, basado en pasos de Lope de Rueda como AA.CC La Tierra de Jauja. Ya en 1995 se profesionaliza la compañía, pasando a denominarse Escarramán Teatro, ampliando el ámbito de representación a toda España y otros países de Europa y América, representando a España en prestigiosos festivales internacionales de Teatro de Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y México, y giras por Italia, divulgando a los autores y obras españolas más clásicos.
También han intervenido, junto con otros grupos teatrales, tanto como actores como en la producción y dirección, en los Festivales Medievales de Hita (1993-2000), Tenorio Mendocino (desde 1993), El auto de los Reyes Magos (2003-2006), Festival Ducal (2013), Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (2014). Los montajes teatrales realizados por el grupo son sobre textos clásicos españoles, buscando la recuperación y divulgación del lenguaje teatral popular, realizándose funciones tanto en teatros como en plazas, castillos, pórticos e interior de iglesias, universidades y otros espacios públicos que antaño fueron espacios escénicos. Actualmente dirigen la Escuela Municipal de Teatro de Guadalajara.
____________________________
- El robo de las sabinas, la única ópera en español ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!