La Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya interpreta obras de Adès, Schumann y Strauss bajo la dirección de Josep Caballé Domenech
El concierto tendrá lugar el 20 de noviembre en el Auditori de Barcelona y se podrá seguir online.
La música siempre ha permitido una mirada privilegiada a las grandes preguntas de la humanidad. El hecho de preguntarse qué hubo, al principio, acompaña la historia de la música de la misma manera que ha acompañado todas las manifestaciones artísticas humanas. Por ello, revisitar los mitos de la creación y de la génesis es una fuente inagotable. Thomas Adès, compositor invitado a L’Auditori esta temporada, presenta una visión personal del mito bíblico de la Creación a través de un viaje por la ordenación del caos en forma de concierto para piano, orquesta y videoproyecciones.
La Obertura, Scherzo y Finale op. 52 de Robert Schumann es, en cierto modo, una sinfonía sin movimiento lento. De hecho, a lo largo de toda su vida, el autor intentó presentarla como una sinfonía completa, aunque los editores le animaron a publicarla como una suite, en la cual sus movimientos pudieran interpretarse como piezas sueltas. Richard Strauss compuso la ópera Intermezzo basándose en una experiencia conyugal propia. Los cuatro interludios orquestales son las páginas musicales más célebres de esta obra. De un marcado carácter descriptivo, normalmente se interpretan en forma de suite orquestal independiente de la ópera.
Programa
Thomas Adés: In Seven Days para piano, orquesta y vídeo (2008) 30 ‘- Video de Tal Rosner
Robert Schumann: Obertura, Scherzo y Finale, op. 52 (1841) 17 ‘
Richard Strauss: Interludios sinfónicos de la ópera «Intermezzo» (1921) 23 ‘
Intérpretes
Josep Caballé Domenech, dirección
Neus Estarellas, piano
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña
Josep Caballé ha sido nombrado recientemente Director Principal del Festival de Moritzburg (Alemania) y se encuentra en su novena temporada como Director Musical de la Colorado Springs Philharmonic (Estados Unidos). También ha ocupado el cargo de Director General de la Ópera y Staatskapelle de Halle (Alemania), Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (Colombia), así como, la posición de Director Principal Invitado de la Norrköping Symphony en Suecia. además Caballé se invitado por todo el mundo por las mejores orquestas y óperas.
La pianista mallorquina Neus Estarellas es una apasionada de las vanguardias, la música contemporánea y la multidisciplinariedad. Flexibilidad, curiosidad, energía, motivación y entusiasmo hacen de Neus Estarellas una demandada pianista e intérprete para proyectos muy diversos.
Neus actúa como solista y músico de cámara/ensemble en lugares como la Elbphilharmonie Hamburg, Festival Éclat Stuttgart, Palau de la Música Barcelona, Festival Resonant Bodies New York, Festival Wien Modern, Festival de música contemporánea en Aarhus -Dinamarca, Festival Achtbrücken Köln, Auditorio Reina Sofía, Studio Hoos en La Haya, Theaterhaus Stuttgart, SaxFestival Poznán, Sampler Series Barcelona, Stadttheater Gießen, Fondation Bullukian Lyon, Villa Elisabeth Berlin, Tafelhalle Nürnberg y el Festival Made in Stuttgart.
Ha sido galardonada más de una veintena de veces en diferentes certámenes como el Karlsruher Wettbewerb für Zeitgenössische Musik, DAAD, Premi Primer Palau Barcelona, Premi de Música de Manresa, Arjau, Art Jove, Concurs Rotary Club Palma de Mallorca, Concurs Internacional de Piano Vila de Capdepera y Concurs internacional de Piano Ciutat de Palma entre otros. También ha realizado grabaciones para Catalunya Radio, ORF (radio Austria), SWR (radio del suroeste de Alemania), Radio Nacional de España, HR (Radio de Hessen) y DeutschlandRadio.
Desde 2018 dirige el aula de música contemporánea para piano en la Hochschule für Musik de Nürnberg, y desde 2017 es profesora del aula de saxofón del Conservatori Superior de les Illes Balears.
https://auditoridigital.cat
____________________________
- In C de Terry Riley en el Ateneo de Madrid en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- Neoars Sonora se estrena en el Auditorio 400 en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!