La Orquesta y Coro RTVE interpreta a la Misa núm. 3 de Schubert con Miguel Harth-Bedoya
La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE bajo la batuta de director peruano Miguel Harth-Bedoya, interpretará la ‘Misa núm. 3 en Si bemol mayor’ de Schubert, el ‘Concierto para flauta’ de Jacques Ibert, y la obra ‘Eupalinos’, de Fernando Buide. Lorenzo Ramos es el director titular del Coro RTVE. Radio Clásica emitirá en directo el concierto del viernes y RTVE lo grabará para emitirlo posteriormente en ‘Los conciertos de La 2.
El sexto concierto de la temporada de abono tiene también, como eje temático ‘Clásicos y Neoclásicos’. Comienza con ‘Eupalinos’, del compositor, investigador musical e intérprete de piano y órgano Fernando Buide. Una obra por encargo del Centro Nacional de Difusión Musical estrenada en 2013, de un solo movimiento articulado en tres secciones.
A continuación, la Orquesta Sinfónica RTVE y la flautista salmantina Clara Andrada interpretan el ‘Concierto para flauta’ del compositor francés Jacques Ibert. Escrito en 1934 para el gran flautista Marcel Moyse, es un concierto denso y muy exigente para el solista.
Finaliza con la ‘Misa núm. 3 en Si bemol mayor’ de Franz Schubert, compuesta en 1815. Como solistas, la soprano madrileña Natalia Labourdette, la mezzosoprano barcelonesa Carol García, el tenor canario Juan Antonio Sanabria y el barítono alemán Dietrich Henschel.
Clara Andrada
Nacida en Salamanca es desde 2005 flauta principal de la Frankfurt Radio Symphony Orchestra y desde 2011 también de la Chamber Orchestra of Europe.
Colabora con orquestas tan prestigiosas como la London Symphony Orchestra, London Philharmonic Orchestra, Bamberger Symphoniker, Münchener Kammerorchester, Asian Philharmonic, Rotterdam Philharmonic, etc. En 2018 recibió el Premio ‘El Ojo Crítico’ de RNE.
Miguel Harth-Bedoya
Con más de 30 años de carrera, cumple su séptima temporada como director titular de la Orquesta Radio Noruega y su vigésima y última temporada como director musical de la Orquesta Sinfónica de Fort Worth.
Ha dirigido las mejores orquestas americanas: la Sinfónica de Chicago, Boston, Cleveland, Filadelfia, Atlanta, Baltimore, Dallas, Seattle, St. Louis, Minnesota y Filarmónica de Los Ángeles. Colabora con la Filarmónica de Helsinki, Múnich Philharmonic, London Philharmonic, BBC Orchestra, Birmingham Orchestra, NHK Symphony, Tokyo Metropolitan Symphony, MDR Sinfonieorchester Leipzig, Orquesta Nacional de España, Sinfónica de Nueva Zelanda, Sinfónica de Melbourne y Orquesta Sinfónica de Sydney.
En la temporada 2019/20 dirige la New World Symphony, la BBC de Escocia, la Nacional de Lyon, Sinfónica de Brisbane, Sinfónica de Melbourne y regresa con la Nacional de España.
____________________________
- Concierto de miembros de la OSCyL y de la Filarmónica ... bajo música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- Javier Perianes emprende una extensa gira de recitales por España ... bajo música clásica
- El Liceu propone un poético Winterreise, a partir de la ... bajo música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!