Las ciudades Patrimonio de la Humanidad celebran su noche el 12 de septiembre
Las 15 ciudades abren monumentos en horarios extraordinarios y organizan múltiples actividades artÃsticas, además de la tercera edición del Festival de Danza Escena Patrimonio, con todas las medidas de seguridad. La programación será retransmitida on line a todo el mundo desde la web de UNESCO y las asociaciones de Patrimonio Mundial de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Suiza y Reino Unido
Noche del Patrimonio. La Nit del Patrimoni. A Noite do Patrimonio volverá a celebrarse el próximo sábado 12 de septiembre de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. El presidente del Grupo y alcalde de Ibiza, Rafael Ruiz, ha señalado que “se trata del mayor esfuerzo realizado por esta organización en su historia para mostrar la riqueza cultural y patrimonial de nuestras ciudades, el mejor ejemplo de la potencia de la marca España en el mundo. Un esfuerzo que hacemos desde el Grupo para enseñar al mundo la belleza y la gran riqueza monumental de nuestras 15 ciudades, compaginando al mismo tiempo las artes escénicas con la apertura de los espacios más emblemáticos de todo el paÃsâ€.
El presidente del Grupo ha añadido que “La Noche del Patrimonio se podrá vivir de forma presencial y simultánea en las 15 ciudades, para que todos podamos disfrutar experiencias únicas y, además, también se va a retransmitir vÃa streaming para que llegue a todos los puntos del paÃs y de toda Europa y nuestros vecinos y vecinas lo puedan también seguir de forma segura. Estáis todos invitados a disfrutar este sábado de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidadâ€.
La Noche del Patrimonio se celebrará el sábado con todas las garantÃas y con el objetivo de convertirse en un motor de dinamización social y de apuesta por la cultura segura, de forma que todas las visitas y actividades incluidas en la programación, tanto en espacios exteriores como interiores, se llevarán a cabo siguiendo todos los protocolos contemplados desde la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo, organizadora del evento, y cuya presidencia ostenta el alcalde de Salamanca, Carlos GarcÃa Carbayo.
La directora general del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, Mechtild Rössler, ha confirmado el apoyo del Centro Mundial de la Unesco a La Noche del Patrimonio incorporando la retransmisión a su página web para que el gran evento cultural pueda seguirse desde cualquier paÃs del mundo en directo y también se difundirá a través de sus redes sociales y canales de comunicación. De la misma forma, las Asociaciones de Patrimonio Mundial de Francia, Reino Unido, Italia y Alemania retransmitirán los eventos a través de sus plataformas.
La Noche del sábado 12 de septiembre, Alcalá de Henares, Ãvila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza / Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda, abrirán en horario nocturno, a partir de las 20 horas, las puertas de sus monumentos más emblemáticos y darán vida a sus cascos históricos llenándolos de actividades culturales y de ocio, que podrán ser disfrutados por vecinos y visitantes, junto con el Festival Escena Patrimonio, la plataforma de espectáculos de danza contemporánea, que también se celebra de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad.Â
Festival Escena Patrimonio
La tercera edición del Festival Escena Patrimonio quiere afianzar el compromiso de las 15 ciudades con la creación contemporánea y el patrimonio vivo. La selección de las compañÃas y espacios que integran este festival ha sido realizada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte del Grupo, bajo la dirección artÃstica de Lorenzo Pappagallo, que ha configurado “un espacio de intercambio entre Patrimonio Mundial UNESCO, lenguajes artÃsticos y públicos diversos, con una programación concebida como un homenaje a las mujeres y la infancia, generadoras de esperanza y nueva inspiración para los artistas, la ciudadanÃa y los visitantes de nuestras ciudadesâ€.
Como novedad este año, gracias al apoyo de Casa Ãfrica (AECID) y Africa Moment, se proyectarán en los espacios patrimoniales de Ibiza, Santiago y Córdoba, varios cortometrajes de danza del proyecto ELLA POEMA realizados por la coreógrafa gallega Aïda Colmenero Dïaz, en colaboración con referentes femeninas africanas en artes escénicas, regalando asà una mirada distinta al espacio público y a un continente a menudo invisible.
Haciendo hincapié en la infancia, en colaboración con ASSITEJ, el Grupo sigue potenciando las propuestas participativas donde los voluntarios más jóvenes de las Ciudades Patrimonio serán los grandes protagonistas de proyectos coreográficos colectivos y, un año más, la programación artÃstica será acompañada de talleres gratuitos abiertos impartidos por los mismos artistas invitados el mismo dÃa de la actuación como parte de la sección #VivePatrimonio de la Noche del Patrimonio.
El Grupo renueva el acuerdo de colaboración con FECED/Dance from Spain y la Academia de las Artes Escénicas de España y este año presenta en Segovia el segundo volumen de la «Historia de la danza contemporánea en España».
Las 15 compañÃas proceden de todas las comunidades autónomas de las Ciudades Patrimonio y están reconocidas entre las mejores del panorama nacional de la danza y vinculadas a los más importante festivales y redes de producción.
Los creadores y los espacios patrimoniales del Festival Escena Patrimonio son:  Sara Cano en la Fábrica Gal de Alcalá de Henares; Maduixa en el Episcopio de Ãvila, Luz Arcas en el Cuartel de Sementales de Baeza, Du’K’To en la Plaza de las Veletas de Cáceres, Leonor Leal en la Sala Orive de Córdoba, Taiat Dansa en el Teatro Auditorio Ciudad de Cuenca, Paula Quintana en el Baluarte de Santa LucÃa de Ibiza, Daniel Abreu en el Templo de Diana de Mérida, Iker Gómez en el Patio Chico de Salamanca, Ãlvaro Murillo en el Teatro Leal de San Cristobal La Laguna, Aïda Colmenero Dïaz en el Museo do Pobo Galego de Santiago de Compostela, Guillermo Weickert en la Real Casa de la Moneda de Segovia, Lali Ayguadé en la plaza del Fòrum de Tarragona, Sara Calero en el Hospital de Tavera de Toledo y una creación sonora in situ de Luis Miguel Cobo para las ruinas de San Lorenzo de Úbeda.
Abierto Patrimonio
Desde las 20 h. y hasta la medianoche, se abrirán al público de forma gratuita espacios patrimoniales y culturales, lo que permitirá disfrutar de museos, palacios, iglesias, monasterios, espacios culturales, ayuntamientos y edificios representativos, fuera de su horario habitual. A esta iniciativa se suman algunos de los establecimientos históricos que Paradores gestiona en las Ciudades Patrimonio y más concretamente los paradores de Alcalá de Henares; Cáceres; Córdoba, Santiago de Compostela, Segovia y Úbeda.
Vive Patrimonio
Desde las ConcejalÃas de Cultura y Patrimonio de cada ciudad se organizan multitud de espectáculos en pequeño formato en plazas, calles y espacios patrimoniales que incluyen conciertos de flamenco; de blues, de corales o de grupos instrumentales; exposiciones, recitales de poesÃa, visitas teatralizadas, juegos, proyecciones de audiovisuales, muestras de teatro, clases magistrales de danza, talleres de risoterapia, taller de circo, de cerámica o de orfebrerÃa tradicional, asà como otras actividades como cata de aceite u observación de las estrellas, junto a planes para los más pequeños de la familia, como cuentacuentos, tÃteres o espectáculos de magia, sin olvidar visitas guiadas y recorridos en tuk tuk y tranvÃa.
Todo este amplio y variado programa de actividades se desarrollará dentro de estrictas medidas de seguridad, con un papel destacado de los colectivos locales culturales, como apoyo de los ayuntamientos al tejido cultural.
Retransmisión internacional online
La retransmisión de LA NOCHE se llevará a cabo a través de una potente plataforma digital y desde la página web www.lanochedelpatrimonio.com que permitirá seguir el festival on line a modo de gala, con emisión en directo de espectáculos y con una amplia representación de la producción cultural de las 15 ciudades.
Organización y colaboradores
La Noche del Patrimonio está organizada por El Grupo de Ciudades Patrimonio, a través de su Comisión de Educación, Cultura y Deporte.
Cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Cultura y Deporte.
Cuenta con el apoyo institucional de la UNESCO a través del Centro de Patrimonio Mundial
Cuenta con la colaboración de Paradores, dentro del convenio de colaboración con el Grupo.
Entidades europeas que colaboran este año:
Asociación Francesa de Bienes Patrimonio Mundial
Asociación Italiana de Bienes Patrimonio Mundial
Asociación de Bienes de Patrimonio Mundial del Reino Unido
UNESCO Alemania
Rede do Patrimonio Mundial do Portugal
Asociación Suiza de Patrimonio Mundial
El Festival Escena Patrimonio cuenta con la colaboración de:
INAEM; Casa Ãfrica (AECID), Festival Ãfrica Moments, Academia de las Artes Escénicas de España, FECED/Dance from Spain, ASSITEJ
___________________________
- El Museo Thyssen y el Teatro Real muestran sus bambalinas en notas
- Adiós, querida amiga en notas
- Noches de música y libros en la Fundación Carlos de ... en notas
- Muere Inmaculada Tomás, la voz sensata de la música valenciana en notas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!