Glenn Gould, The Complete Bach CollectionÂ
Sony anuncia el lanzamiento de una caja edición especial limitada con 38 CD + 6 DVD del celebre pianista canadiense
Las interpretaciones de la obra de Bach del pianista Glenn Gould (1932-1982) son históricas. Sus dos acercamientos a las Variaciones Goldberg, grabadas al comienzo y al final de su carrera, son hitos de la música clásica y siempre sujetas a la admiración y a la controversia. Por eso, el lanzamiento de la caja deluxe Glenn Gould. The Complete Bach Collection puede calificarse de verdadero acontecimiento.
Ahà está todo Bach, en audio y vÃdeo, visto por Gould. Son 38 CD y 6 DVD en una caja con un libro con nuevos textos, en parte escritos por el propio pianista, y una nueva introducción a cargo del experto Michael Stagemann. Los DVD incluyen 40 minutos de conversación nunca publicados entre Gould y Curtis Davis, en los que habla de su continuo descubrimiento de Bach, de la fuga, el contrapunto y el cambio de actitud respecto a la música y su interpretación. En esta caja, 30 CD son reediciones de los LP publicados originalmente en Columbia/CBS y ocho son lanzamientos póstumos, grabaciones desechadas (Gould era un artista meticuloso) y entrevistas sobre Bach. De los DVD, tres proceden del programa Glenn Gould on Television de la televisión canadiense y los restantes ofrecen las grabaciones Glenn Gould plays Bach, dirigidas por Bruno Monsaingeon.
Es una obra magna de Glenn Gould, un pianista que tenÃa todas las caracterÃsticas del genio: un talento indiscutible, ansia de perfección y absoluta firmeza en sus convicciones. Artista visionario, excepcional, excéntrico y polémico, Glenn Gould desafió y cambió las convenciones que regÃan la música clásica. Dio su primer concierto a los 13 años y a los 14 tocó el Concierto para piano nº4 de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de Toronto. El 10 de abril de 1964, cuando apenas tenÃa 32 años, tocó en público por última vez en Los Angeles (Estados Unidos) y se retiró de los escenarios para concentrarse en las grabaciones. Muy interesado en las nuevas tecnologÃas, fue uno de los primeros artistas en experimentar con nuevas técnicas y cuidaba cada grabación de manera precisa. Se presentaba en sus actuaciones con una desvencijada silla que situaba su barbilla a la altura del teclado, mientras tarareaba las composiciones sin importarle que su voz se oyese en la grabación.
Su sorprendente técnica, su revolucionaria manera de abordar el repertorio clásico, especialmente Bach, y su obsesión por lograr un sonido equilibrado han hecho de sus grabaciones un referente para el mundo de la música, y su influencia se acrecienta dÃa a dÃa. La publicación de Glenn Gould. The Complete Bach Collection es una excelente y única oportunidad de acercarse a la obra de uno de los más grandes artistas que ha dado la música universal.
http://twitter.com/SonyClassical
___________________________
- El Cuarteto Bretón culmina la grabación de los Cuartetos de ... en novedades
- Cançons per a veu i piano. Dedicado a la obra ... en novedades
- Orphée et Eurydice en versión de Juan Diego Flórez en novedades
- Presentación de la biografÃa de Bárbara de Braganza en novedades
- La Real FilharmonÃa de Galicia y “El Barroquista†presentan “Playlist ... en música clásica
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!