Próximos Cursos Intensivos de Folk y Flamenco en Música Creativa
Las músicas de raíz protagonizan los próximos cursos de Música Creativa, en modalidad online o presencial: Iniciación a la música de tradición oral. Con Eliseo Parra. Del 17 al 19 de julio, e Iniciación al flamenco desde una visión integradora. Con Paco del Pozo (cante), David Durán (guitarra) y Javier Valdunciel (percusión). Del 20 al 24 de julio.
Curso de iniciación a la música de tradición oral con Eliseo Parra
Un acercamiento al repertorio y las estructuras rítmicas más presentes en el folclore de la península ibérica desde una perspectiva práctica. Con Eliseo Parra
Para organizar las clases, el grupo se dividirá en dos:
- Alumnos y alumnas cuyo instrumento sea la voz y/o las percusiones
- Alumnos y alumnas de otros instrumentos que quieran formar un ensemble de repertorio folk
Durante el curso, ambos grupos prepararán el mismo repertorio, trabajándolo con el Maestro Eliseo Parra durante las dos primeras horas diarias que serán comunes, para luego dividirse por modalidades y trabajar específicamente la modalidad elegida (Eliseo Parra para voces y percusión y Pablo Martin Jones + Mario Carrillo para ensemble). Tras haber trabajado por separado, todos los alumnos tocarán conjuntamente el repertorio propuesto en un concierto final que se emitirá en streaming.
El curso utilizará los lenguajes de la música moderna para presentar el contenido y el campus virtual para dar acceso al contenido a los asistentes al curso.
Una vez completado el proceso de matrícula el alumno recibirá un mail del equipo para saber cuál es su instrumento y su nivel de cara a coordinar el ensemble folk.
Profesores:
- Voz y percusiones: Eliseo Parra
- Ensemble/Producción/otras percusiones/Arreglos: Pablo Martín Jones y Mario Carrillo
Estructura: 3 días de duración: 5 h al día (total 15 h)
- Viernes 17 de 10 h. a 15 h.
- Sábado 18 de 10 h. a 15 h.
- Domingo 19 de 10 h. a 15 h.
Clases grupales con Eliseo y clases específicas por modalidad:
- 10 h a 12 h: grupales con Eliseo (Contexto histórico, explicación de los temas que se van a ir preparando durante el curso, aprender letras y… cantar!!)
- 12 h a 15 h: específicas de la modalidad (voz+percusión con Eliseo/ensemble folk con Pablo)
Materiales: Las partituras, letras, patrones rítmicos, etc. utilizados en el curso se le entregarán al alumno para que pueda continuar su estudio una vez finalizado el curso.
También se dará acceso al alumno a las grabaciones íntegras, favoreciendo así recordar todo lo aprendido.
Datos prácticos
Formato del curso: Presencial: Acceso completo a todas las clases presenciales y todos los materiales online
Online: Acceso a los materiales online y a las clases como oyente, a través de streaming
Fechas: Del 17 al 19 de julio
Dirigido a: Todos los instrumentos.
Voces
Percusiones (pandero, panderetas, otras percusiones)
Instrumentos melódicos o armónicos
Músicos de nivel medio y avanzado, pero sin conocimientos de música tradicional que quieran comprender los elementos musicales que lo componen desde una perspectiva moderna de la enseñanza.
Músicos que ya conozcan las bases del folclore, pero quieran profundizar tanto en los conceptos musicales sobre los que se asienta como en su práctica.
Requisitos:
- Nivel medio de instrumento
- Relativa soltura en la práctica de conjunto
- No necesarios conocimientos previos de folclore
- Leer partituras con relativa soltura
- Buena conexión a internet (para los alumnos online)
- Calendario: El curso comprende 15 h. distribuidas en 3 sesiones de 5 h.
Precio: 250 euros presencial / 125 euros online (A los alumnos de la Creativa, se les devolverá el 10%)
Plazo límite de inscripción, 15 de julio.
____________________________
Iniciación al flamenco: una visión integradora
El flamenco desde una visión global de los elementos que lo componen armónicamente (guitarra), melódicamente (cante) y rítmicamente (percusión)
Cante: Paco del Pozo / Guitarra: David Durán / Cajón y percusiones: Javier Valdunciel
El objetivo de este curso es servir como introducción a los principales palos del flamenco para que posteriormente los alumnos puedan continuar y profundizar en su formación instrumental y de flamenco gracias a los conocimientos y materiales adquiridos en el curso.
El curso utiliza los lenguajes de la música moderna para presentar el contenido y el campus virtual para dar acceso a los contenidos.
Estructura:
- Una semana de duración: 3 h al día, 5 días (total 15h)
- Clases grupales con los 3 profesores y grupales con cada profesor por separado:
- 11 h. a 12,30 h: grupales con los 3 profesores (Historia, aproximación a los palos flamencos, explicación de los temas que se van a ir preparando durante el curso)
- 12,30 h a 14 h.: grupales de instrumento*
Se profundizará en 3 de los palos del flamenco más representativos de los principales tipos de compases del flamenco (de 3, 4 y 12 tiempos), explicando cada día un palo y su tema correspondiente: Fandangos, Tangos, Alegrías. Además, se explicarán otros palos más complejos como la Bulería y la Soleá.
El alumno dispondrá de grabaciones con la base de acompañamiento para poder trabajar sobre ella (guitarra+ percusión, voz+percusión, voz+guitarra).
Acceso a las grabaciones para que el alumno pueda seguir estudiando una vez acabado el curso
Acceso a todos los materiales del curso: partituras, audios, letras, etc.
*Nota: estos horarios pueden variar a criterio del profesorado
Una vez completado el proceso de matrícula el alumno recibirá un mail del equipo para saber cuál es su instrumento y su nivel de cara a coordinar las actividades del curso.
Profesores:
- Cante: Paco del Pozo
- Guitarra: David Durán
- Cajón y percusiones: Javier Valdunciel
Formato del curso:
Presencial: Acceso completo a todas las clases presenciales y todos los materiales online
Online: Acceso a los materiales online y a las clases como oyente, a través de streaming
Fechas: Del 20 al 24 de julio
Dirigido a: Todos los instrumentos:
Guitarra o instrumentos armónicos
Cante o instrumentos melódicos
Percusión o batería
Músicos de nivel medio y avanzado pero sin conocimiento de flamenco que quieran comprender los elementos musicales que lo componen desde una perspectiva moderna de la enseñanza.
Músicos que ya conozcan las bases del flamenco pero quieran profundizar tanto en los conceptos musicales sobre los que se asienta el flamenco como en su práctica.
Requisitos:
- Nivel medio de instrumento
- Relativa soltura en la práctica de conjunto
- No necesarios conocimientos de flamenco
- Leer partituras con relativa soltura
- Buena conexión a internet (para los alumnos online)
- Calendario: El curso comprende 15 h distribuidas en 5 sesiones de 3 h
Precio: 250 euros presencial / 125 euros online (A los alumnos de la Creativa, se les devolverá el 10%)
Fecha límite de inscripción, 17 de julio
____________________________
- 33 Curso Internacional de Música “Matisse” bajo Cursos de Verano 2020
- Seminario de Flamenco y Danza Española bajo Cursos de Verano 2020
- FSO Summer Camp bajo Cursos de Verano 2020
- Proyecto Musical Villa de Lerma bajo Cursos de Verano 2020
- Los Locos, de Félix Máximo López, una obra inédita que ... bajo temporadas
- El Centro Superior KATARINA GURSKA dedica una semana a Rossini bajo actualidad de centros
- El Teatro de la Zarzuela recupera para la escena ‘La ... bajo lírica
- Hilary Hahn, Gianandrea Noseda, Hèléne Grimaud y el retorno de ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!