El Festival de Blues de Barcelona se reinventa «para ofrecer la mejor programación musical»
Debido a las medidas de prevención marcadas por las autoridades sanitarias por la pandemia del Covid-19, la XVIII edición del festival ha tenido que reinventar, pero «sin perder ni un gramo de su espíritu fundacional: ofrecer a la ciudad la mejor escena musical del género blues y apostar por el talento local». Los conciertos se celebrarán del 1 al 12 de julio en el Patio de la Sede del Distrito de Nou Barris.
Del 1 al 12 de julio Barcelona concentrará «las mejores propuestas locales» de este género musical en un Festival de Blues diferente debido a la pandemia Covid-19, pero que mantendrá su espíritu fundacional intacto y llenará de música durante 12 noches consecutivas el Patio de la Sede del Distrito de Nou Barris, capital del blues durante la primera quincena del mes de julio desde hace ya 18 años.
La programación constará de 12 conciertos (1 concierto diario de 20h a 22h) de pequeño formato en el Patio de la Sede del Distrito, con aforo de 200 personas en asientos asignados y, por primera vez en la historia del festival, con entrada anticipada (por motivos sanitarios no se puede abrir el espacio gratuitamente al público para evitar aglomeraciones y no se puede vender en taquilla).
El precio de la entrada será de 5 euros y está pensada para controlar el aforo pero también para ayudar a la financiación de un Festival que este año no podrá obtener los ingresos habituales de las ediciones anteriores debido precisamente a las limitaciones de aforo impuestas por los protocolos sanitarios.
La organización está ultimando los detalles de una «excelente programación» que tendrá como cabezas de cartel a artistas de la talla de Dani Nel·lo & Barcelona Big Blues Band, con Ivan Kovacevic al frente; el boogie woogie frenético de Lluís Coloma Trio; el virtuosismo de Chino Swingslide acompañado de su banda The Big Bet; la potencia arrolladora de Jonathan Herrero en dúo con Enrique Gómez formando el proyecto musical «A Ciegas»; el blues de raíz con Tina & Joe & Joan Pau Cumellas; The Flat Pack y su blues renovado; Wax & Boogie Rhythm Combo la formación liderada por Ster Wax y David Giorcelli que se ha convertido en uno de los mejores y más valorados formatos del panorama del blues, del rhythm and blues y del boogie woogie.
Capibola Blues organiza el Festival de Blues de Barcelona desde su inicio, en el año 2003 y nace con el objetivo de acercar a la ciudadanía la música de raíz afroamericana. Un proyecto que a través de diversas iniciativas y actividades ha sabido conjugar su afán divulgativo con una vocación formativa, lúdica y solidaria, fiel a un espíritu de compromiso social, abierto y participativo en el acceso a la cultura.
TOGO, el proyecto social de Capibola Blues
«Nuestro orgullo como Asociación ha sido siempre nuestra vertiente social y este 2.020 estamos muy ilusionados para iniciar un proyecto de cooperación musical en Lomé, Togo».
El proyecto aún se encuentra en una primera fase pero ya ha habido contacto personal. De hecho, este pasado febrero Capibola Blues viajó a África Occidental con uno de los impulsores del proyecto, el artista togolés afincado en Barcelona, Kodjo Senyo, para iniciar un primer contacto con las redes musicales de la zona y explorar los primeros pasos a hacer.
En palabras de Willy, impulsor del proyecto y uno de los responsables de la Asociación Capibola Blues: «Esto es sólo el principio. Una toma de contacto. Escucharemos la opinión de los músicos de la ciudad y tendremos muy en cuenta las necesidades que nos expongan para poder establecer de qué manera puede ser más útil nuestra colaboración «.
De momento, el XVIII Festival de Blues de Barcelona, «con emoción, respeto y humildad», ha iniciado un viaje para reencontrarse con las raíces de los grandes padres del género.
www.festivalbluesbarcelona.com
____________________________
- El Institut français recibe al batería de jazz Daniel Humair en jazz
- Vicente Borland rinde homenaje a Nat King Cole en Bogui ... en jazz
- El saxofonista Daniel Juárez y su quinteto llevan su innovador ... en jazz
- El Teatro Monumental abre sus noches al jazz y la ... en jazz
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- XI Curso Internacional de Música de Benicàssim para instrumentos de ... en Cursos de Verano 2025
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!