XXIV Academia de Órgano Fray Joseph de Echevarría
Del 25 al 30 de julio de 2020 en Tierra de Campos. Profesores: Pieter van Dick, Guy Bovet, Enrico Viccardi y Raúl del Toro. Clases, seminarios y conferencias
Fecha límite de inscripción, 30 de junio.
Programas
De Sweelinck a Bach*. Profesor: Pieter van Dick.
*El contenido de este programa es sólo orientativo. Los alumnos podrán presentar cualquier obra de los autores propuestos.
“Ensalada” hispánica: del Tiento a la Sonata, pasando por las formas elaboradas desde la danza. Música española para tecla de los siglos XVI, XVII y XVIII. Profesor: Guy Bovet.
El repertorio hispano para tecla recoge, desde el siglo XVI, un abanico de formas musicales y procesos compositivos que parten del contrapunto más severo, encarnado en la polifonía renacentista, y que toman en cuenta las elaboraciones melódicas que los músicos hacían desde los esquemas propios de las danzas. El camino que se recorre hasta la música galante del P. Antonio Soler pasa por distintas escuelas e influencias que se van entremezclando, como si de verdaderas “ensaladas” musicales se tratara, tanto de dentro como de fuera de la Península Ibérica. Los alumnos podrán presentar también otras obras del repertorio ibérico.
Repertorio italiano, estilo e interpretación: entre la fantasía, el contrapunto y la danza. Profesor: Enrico Viccardi.
El profesor Enrico Viccardi propone un viaje a través del barroco italiano de la mano de algunos de los más importantes compositores para tecla, en el que los alumnos podrán elegir libremente el repertorio. Como complemento y testimonio de lo que la música italiana significó en otro tiempo en Europa, Viccardi añade algunas transcripciones de música orquestal.
Seminarios y conferencias
El repertorio de órgano a la luz del contexto litúrgico: orígenes y evolución. Profesor: Raúl del Toro.
Una gran parte del repertorio para órgano tiene su origen en una finalidad concreta, dentro de las diversas prácticas litúrgicas que se han sucedido a lo largo de la historia. La música de órgano contiene muchos aspectos que permanecen ocultos o incomprendidos si no se abordan desde esta perspectiva. El objetivo de este curso es aplicar el conocimiento de las sucesivas praxis cultuales al análisis del repertorio organístico.
Clases
- El curso tendrá una duración aproximada de 50 horas.
- El número de estudiantes activos será de 12 como máximo. Cada uno de ellos deberá participar al menos en dos de las clases magistrales.
- Los profesores de la Academia ofertan clases individuales de 45’ a los alumnos que las soliciten. La inscripción en estas clases se realizará por riguroso orden de matriculación.
- A lo largo del curso se celebrarán diversos conciertos a cargo de los profesores de la Academia y de otros organistas invitados.
- El día 31 de julio los alumnos interpretarán el concierto final que tendrá lugar en la iglesia de San Andrés de Carrión de los Condes.
- La organización puede facilitar, a quien lo solicite, alguna de las partituras del curso.
Alojamiento
La organización de la Academia facilitará, a quien lo solicite, información sobre los diferentes alojamientos existentes en Palencia.
Matrícula
Enviar el formulario de inscripción y el CV así como el listado de las obras a interpretar a: echevarria.org@telefonica.net
- Alumno activo: 150 euros
- Cada clase individual: 25 euros
- Alumno oyente: 80 euros
La XXIV Academia de Órgano Fray Joseph de Echevarria está convocada por la Asociación de Amigos del Órgano de Palencia y patrocinada por la Excelentísima Diputación Provincial de Palencia.
____________________________
- Proyecto Musical Villa de Lerma bajo Cursos de Verano 2020
- MusiCamp 2020, 8ª edición, curso de música e inglés bajo Cursos de Verano 2020
- Curso de Verano en Musical Arts bajo Cursos de Verano 2020
- III Formación general Profesor de Instrumento/Piano 2020 nivel 1 según ... bajo Cursos de Verano 2020
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
- Bulbancha: lugar de las mil lenguas bajo libros
- Cursos de Verano Forum Musikae-Universidad Nebrija bajo Cursos de Verano 2023
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!