Leonidas Kavakos rinde homenaje a Beethoven en Ibermúsica
El violinista griego interpretará junto a Enrico Pace, 3 sonatas del compositor alemán el próximo 29 de enero a las 19,30 h. en el Auditorio Nacional.
https://www.youtube.com/watch?v=_pjVzqy9X4U&feature=emb_logo
El aclamado binomio formado por Leonidas Kavacos y Enrico Pace registró la integral de las Sonatas para ViolÃn y Piano, de Beethoven en 2012, grabación galardonada un año más tarde con el Premio ECHO Klassik ‘Instrumentalist of the Year’. Desde entonces, los dos músicos han seguido interpretando estas composiciones en recitales por todo el mundo y durante esta temporada, coincidiendo con el 250º aniversario del nacimiento de Beethoven, llevarán el ciclo completo de las 10 Sonatas del compositor a Shanghai y Guangzhou, Milán y Roma, y ofrecerán varios recitales con una selección de las mismas en ciudades como Londres, Parma, Copenhague y Madrid.
Ibermúsica ha querido acoger este homenaje a Beethoven en el que se podrá escuchar las Sonatas número 8, 9 y 10 del compositor de Bonn. Los dos intérpretes que además de compartir partitura comparten año de nacimiento, llegarán a la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid el miércoles 29 de enero, tras realizar juntos una gira por Italia con paradas en Milán, Roma y Parma también dedicada a las Sonatas para violÃn y piano de Beethoven. Y es que el violinista griego, que incluye en su repertorio obras del compositor alemán con frecuencia desde hace varias décadas, se ha volcado especialmente en el gran aniversario de nacimiento del de Bonn ya que además de sus recitales ha grabado el Concierto para violÃn del compositor recientemente después de haberlo interpretado con las mejores orquestas y directores del mundo y muchas veces, dirigiéndolo él mismo desde el violÃn.
Las entradas para disfrutar de esta oportunidad única en España para escuchar a Kavakos y Pace en recital están ya a la venta desde 34 euros y pueden adquirirse en www.ibermusica.es, www.entradasinaem.es, llamando al 902 22 49 49 o directamente en las taquillas del Auditorio Nacional de Música.
Leonidas Kavakos
A los veintiún años ya habÃa ganado tres de los concursos más importantes: el Sibelius en 1985 y el Paganini y el Naumburg en 1988. Sus maestros más importantes fueron Stelios Kafantaris, Josef Gingold y Ferenc Rados. Durante la temporada 2018/19, fue Artista Residente de la SO. des Bayerischen Rundfunks (BRSO), tanto como solista y como director para el Concierto y la SinfonÃa núm. 7 de Beethoven; el Concierto núm. 1 de Shostakóvich junto a Jansons y el Concierto de Berg con Harding.
Destacan sus conciertos con la Wiener Philharmoniker, Royal Concertgebouw Orchestra, London Symphony, Philharmonique de Radio France, Filarmónica de Israel y San Francisco Symphony. Realizará una gira por China dando recitales y conciertos con orquesta.
Como director, Kavakos ha dirigido London Symphony, Filarmónica de Nueva York, sinfónicas de Boston y Houston, Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, Gürzenich Orchester Köln, Maggio Musicale Fiorentino, Filarmonica Teatro La Fenice, la Suisse Romande y las orquestas de radio danesas. En su faceta como director, en la temporada 2018/19 dirige la Orquesta de Santa Cecilia, la Budapest Festival Orchestra, la Wiener Symphoniker, la Chamber Orchestra of Europe y la Dallas Symphony. Regresó a Sony como Artista Exclusivo en 2018, sello con el que grabó el Concierto de Mendelssohn y los Conciertos de Mozart, dirigiendo y tocando con la Camerata Salzburg. Recientemente, Kavakos se unió a Yo-Yo Ma y Emmanuel Ax para grabar una aplaudida versión de los TrÃos de Brahms, y su primer proyecto como solista para Sony es el Concierto para ViolÃn y el Septeto de Beethoven, grabados junto a la BRSO en 2018/19. Le seguirá un proyecto para grabar la Integral de Sonatas y Partitas de Bach. En su extensa discografÃa de incluyen las Sonatas para ViolÃn y Piano de Beethoven junto a Enrico Pace, galardonado con el Premio ECHO Klassik “Instrumentista del Añoâ€, seguido del Concierto para violÃn de Brahms con la Gewandhausorchester Leipzig y Chailly, Sonatas para violÃn y piano de Brahms con Yuja Wang. Fue “Artista del Año 2014†de la revista Gramophone. Ha grabado para Decca, BIS y ECM. Ganador del prestigioso Premio Léonie Sonning (2017), máximo galardón musical de Dinamarca. Nacido en un entorno familiar musical en Atenas, Kavakos ofrece anualmente masterclasses a violinistas y conjuntos de cámara de todo el mundo. Toca el violÃn Stradivarius “Willemotte†de 1734 y es dueño de varios violines modernos de los lutieres Leonhard, Greiner, Haahti y Bagué.
Enrico Pace
Enrico Pace nació en 1967 en Rimini, Italia. Estudió piano con Franco Scala, en Pesaro y en Imola. Recibe el Primer Premio en el Concurso de Stresa en 1987 y del Concurso International Franz Liszt en Utrecht en 1989. Ha tocado junto a la Royal Concertgebouw Orchestra, Munich Philharmonic, Bamberger Symphoniker, BBC Philharmonic Orchestra, y Orchestra de Santa Cecilia de Roma; también junto a la Rotterdam Philharmonic, Dutch Radio Philharmonic, Netherlands Philharmonic, Konzerthausorchester Berlin, MDR-Sinfonieorchester Leipzig, Verdi Orchestra Milan y la Filarmónica Toscanini Parma. Ha sido dirigido por Roberto Benzi, David Robertson, Andrey Boreyko, Mark Elder, Janos Fürst, Eliahu Inbal, Lawrence Foster, Kazimierz Kord, Jiřà Kout, Gianandrea Noseda, Walter Weller, Carlo Rizzi, Jan Latham-Koenig, Vassily Sinaisky, Stanislav Skrowaczewski, Bruno Weil y Antoni Wit.
Ha tocado en las mejores salas del mundo como la Concertgebouw de Amsterdam, en Milán (Sala Verdi y Teatro alla Scala), Roma, Florencia, BerlÃn, Munich, Dortmund, Salzburgo, DublÃn y en los festivales de La Roque-d’Anthéron, Rheingau y Husum. Enrico Pace disfruta tocando en conciertos de cámara y ha colaborado con Leonidas Kavakos, Frank Peter Zimmermann, Akiko Suwanai y Liza Ferschtman asà como con la violonchelista Sung –Won Yang. Recientes conciertos incluyen la Integral de Sonatas para violÃn y piano de Beethoven con Leonidas Kavakos en Nueva York, Atenas, Florencia, Amsterdam, Moscú, Tokio, Barcelona, Festival de Salzburgo y Beethovenfest Bonn. También ha interpretado las Sonatas de Bach con Frank Peter Zimmermann en Nueva York, Amsterdam, Sürich, Frankfurt, Bamberg y Japón y ofrecido recitales con Matthias Goerne, Antoine Tamestit y Akiko Suwanai, entre otros. Con Zimmermann grabó para Sony en las sonatas de Busoni y en 2007 las 6 Sonatas de J.S. Bach. Con Kavakos y Demenga grabó los Trios de Mendelssohn, también para Sony. En el 2013 registró junto a Leonidas Kavakos la Integral de las Sonatas para violÃn y piano de Beethoven para Decca Classics, nominada para los Premios Grammy. Y en 2016 DECCA publicó “Virtuosoâ€con Leonidas Kavakosâ€.
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!