Presentación de Beatik, la aplicación que acompaña al intérprete
Hoy se han dado a conocer las claves de la versión ampliada y mejorada de Beatik, una app que permite el paso de página automático, en tiempo real y sin que sea necesaria la intervención del músico, simplemente escuchando el instrumento. La violinista Leticia Moreno es la embajadora internacional de esta iniciativa tecnológica y empresarial española.
Beatik es una startup española que nace como iniciativa empresarial de la Universidad de Jaén, para hacer realidad un proyecto que surgió de una investigación de I+D desarrollada en el departamento de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad.
Beatik comercializa desde julio de 2019 una aplicación para tabletas que permite al usuario leer partituras digitalmente, con paso automático de página.
Según explican sus responsables, de entre el cada vez mayor espectro de herramientas tecnológicas aplicadas a la música (su creación, interpretación y difusión) Beatik destaca “porque se basa en un algoritmo que escucha y pasa automáticamente de página, todo ello en tiempo real y sin ninguna intervención del músico, a fin de que éste se centre en lo que ha de hacer: tocar su instrumento.
Además, el algoritmo tiene una propiedad esencial que supone otra gran ventaja para el músico: si se pierde, tiene la capacidad de volver a la posición correcta. De esta forma, si el músico corrige su error, el algoritmo sabe dónde está y hace lo mismo.
En cuanto al repertorio, en Beatik se pueden encontrar partituras de dominio público, adquirir partituras editadas, subir arreglos propios y compartirlos con todo el mundo, y convertir los PDF propios de cada músico a formato Smart Score, su formato único.
Con Beatik no es necesario disponer de la partitura en formato digital, su tecnología permite que el paso de página se realice a partir de partituras en formato imagen (PDF) con una grabación de audio de las mismas”.
Beatik es la única aplicación a nivel mundial que permite hacer un seguimiento de grabaciones, no meramente de partituras, mediante un algoritmo multi-instrumento.
A diferencia de otras herramientas, la tecnología de Beatik se basa en grabaciones para generar el archivo Smart Score, formato que permite realizar el salto de página automático. Por tanto, ya no es necesario disponer de una partitura en formato digital para disfrutar de las ventajas de Beatik”.
Tal como explica Pedro Vera Candeas, CEO y co-fundador de Beatik, “Beatik no necesita una partitura digital para acompañar la interpretación del músico, por eso somos capaces de hacer el paso de página a partir de partituras en formato imagen (PDF), que es el formato que la mayor parte de los músicos maneja en su propio repertorio. El músico que utiliza Beatik puede subir sus propios archivos PDF a la aplicación sin necesidad de disponer de un archivo digitalizado de la partitura”.
Pedro Vera también ha destacado en la presentación que el objetivo ha sido “poner la tecnología al servicio del músico”, y contar con las experiencias de los intérpretes para mejorar la aplicación, que se traduce en la posibilidad de adelantar la partitura unos segundos, de tener la opción de pase de página o de scroll, o que haya un “chivato” que le diga al intérprete por dónde va la partitura.
La violinista Leticia Moreno es la embajadora internacional de esta iniciativa tecnológica y empresarial española. Leticia Moreno ha comentado en la presentación que esta aplicación “significa la libertad para el músico”. “Cuando yo tenía 17 ó 18 años ya soñaba con algo así, sobre todo a la hora de viajar, porque mis maletas estaban llenas de partituras en papel; ahora con esta aplicación llevo en la tableta todo mi repertorio y a la hora de interpretar me despreocupo de pasar la página porque la partitura sigue lo que estoy tocando”.
La aplicación se encuentra ya disponible en la App Store y en Google Play y pronto habrá versión para orquesta, prevista para marzo del 2020. Beatik mantendrá contacto permanente con sus usuarios mediante el envío de newsletters.
____________________________
- Danzas cubanas para piano bajo partituras
- MÉTODO DE PERCUSIÓN BRASILEÑA bajo partituras
- “WEIMARER TABULATUR” bajo partituras
- SUENA SUENA BEBÉS bajo partituras
- Ciclo de Conciertos y Conferencias en la Real Academia de ... bajo temporadas
- Bachelor en Musicología en Humanium bajo universidad
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- El sello discográfico MarchVivo recupera otros dos nuevos cuartetos de ... bajo novedades
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!