Judith Jáuregui inicia temporada en gira con la Orquesta Sinfónica Camera Musicae
La pianista donostiarra inicia la temporada 19/20 con una nueva gira española junto a la Orquesta Sinfónica Camera Musicae dirigida por Tomàs Grau. Con parada en el Auditorio Nacional el 30 de septiembre, y música de Schumann y Chaikovsky, Jáuregui junto a la orquesta viajará también este otoño a Tarragona, Murcia y Zaragoza.
La primera cita de la gira con la Orquesta Sinfónica Camera Musicae bajo la dirección de su director artístico, Tomàs Grau, será el 28 de septiembre en el Auditori Josep Carreras de Vila-Seca. En el repertorio, el Concierto para piano y orquesta de Schumann, y la Patética de Chaikovski interpretada por la Orquesta. «Dos de las cimas del repertorio romántico, en las que la tormenta emocional es arrolladora”, señala Judith. Schumann además es un autor al que la pianista se siente especialmente unida (como lo demuestra el primer título de su discografía Robert Schumann, el arte de lo pequeño.) «Me atrapa su romanticismo de extremos, con su parte más lírica, soñadora e íntima y la más impetuosa y apasionada”, explica.
Tomás Grau también destaca «el gran contenido emocional de la Patética, en la que Chai-kovski consigue en cada uno de los cuatro movimientos en los que está dividida la obra, alterar nuestro estado de ánimo y hacernos sentir desde la tristeza a la alegría pasando por la soledad, la melancolía y la esperanza. Además, se habla de esta pieza como una sinfonía del Ethos porque nos explica con detalle la personalidad y el carácter del compositor. Por eso y porque murió nueve días después del estreno también ha sido considerada como un ‘testamento vital’ e incluso como un Réquiem».
Tras el estreno en Vila Seca Judith Jáuregui y la OCM viajarán el 29 de septiembre en el Auditorio Víctor Villegas (dentro de la temporada de la Sinfónica de la Región de Murcia como orquesta invitada), y llegarán al Auditorio Nacional de Madrid el 30 de septiembre.
Será la segunda vez que Judith y la Camera Musicae actúen juntos en el Auditorio Nacional, ya que la gira actual supone «un reencuentro muy feliz después de haber compartido escenario juntos en 2015, en una gira que nos llevó a diferentes escenarios, entre ellos el de la capital. Me encanta la energía de esta orquesta, su sonido y la ilusión que transmite” afirma la pianista. El 6 de noviembre Orquesta y pianista se volverán a unir con el mismo repertorio en el Auditorio de Zaragoza, y días más tarde seguirán trabajando, pero ya en privado, en Vila Seca, en la grabación de lo que será parte del próximo disco de Judith, el sexto de su carrera.
____________________________
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- Beatrice Rana inicia su gira española junto a la Philharmonique ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Orquesta de Cámara de la Radio de Baviera cierra ... en música clásica
- El Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!