Horowitz at Carnegie Hall
15 CD reúnen las grabaciones inéditas del regreso de Vladimir Horowitz en el Carnegie Hall. Incluye un libro de 212 páginas con una extensa galerÃa de fotos inéditas que retratan los eventos de la primavera de 1965, tres nuevos ensayos sobre Horowitz y las conversaciones completas de estudio transcritas. Lanzamiento mundial el 23 de agosto. Sony Classical
La épica desaparición de Vladimir Horowitz del escenario entre 1953 y 1965 ha sido un misterio para el mundo de la música. En resumen, Horowitz cayó en una depresión debilitante después de un enfrentamiento con el director de orquesta George Szell tras su actuación el 12 de enero de 1953. Los primeros años de retiro fueron desagradables, pero Horowitz fue mejorando y empezó a planear su retorno en 1957. Todo cambió cuando su hija, Sonia, aparentemente intentó suicidarse ese mes de junio. Horowitz sufrió una recaÃda severa, luego aceptó someterse a la terapia de electroshock (ECT) […] Pero la ECT también infligió efectos secundarios cognitivos, incluida la pérdida de memoria, que es en parte la razón por la cual el regreso de Horowitz se postergó a la década de 1960 – Bernard Horowitz
Las entradas para el Carnegie Hall salieron a la venta a las 10 a.m. el 26 de abril. Empezó a formarse una cola la mañana anterior; a medianoche, habÃa 278 personas y, a las 7:30 de la mañana del 26 habÃa 1.500 personas esperando en la fila para comprar entradas.
Durante más de medio siglo, la perspectiva de una aparición de Vladimir Horowitz siempre ha sido una buena noticia.
El pianista estableció condiciones tan estrictas para cualquier fecha de concierto —los domingos por la tarde, tocar su piano personal que era trasladado desde su casa, en salas con por lo menos 1.800 personas, en ciudades que le gustaran— que muchas personas que amaban su forma de tocar y compraban todas sus grabaciones nunca tuvieron la oportunidad de escucharlo en directo. […]
Eran las 15:38 de la tarde, domingo 9 de mayo de 1965, cuando el gran pianista subió al escenario del Carnegie Hall, recibido por una gran ovación del público, entre los que se encontraban los directores Leopold Stokowski y Leonard Bernstein, el pianista Van Cliburn, el director de Metropolitan Opera Rudolf Bing y las estrellas de ballet Rudolf Nureyev y Margot Fonteyn. La grabación de su recital serÃa galardonado con tres premios Grammy® y se convirtió en uno de los álbumes clásicos más exitosos.
En los meses previos al histórico dÃa del 9 de mayo, Horowitz fue al Carnegie Hall, dos veces en enero y dos veces en abril, para tocar para su esposa y amigos cercanos, antes de decidir si estaba listo para actuar en público. Columbia Masterworks grabó en cinta estos recitales privados e Ãntimos, asà como sus ensayos posteriores para su regreso en 1966, que han permanecido casi totalmente inéditos durante más de 50 años.
La presente edición invita al oyente a entrar en el cÃrculo de los pocos elegidos por Horowitz que asistieron a estos eventos en la sala oscura y casi desierta: escuchamos a Horowitz disfrutando de la libertad de improvisación en brillantes actuaciones inéditas, sus grabaciones completas con el extraordinario sonido de la sala de conciertos y varias conversaciones ingeniosas grabadas en un ambiente Ãntimo de trabajo. – Robert Russ (productor)
El libro de 212 páginas contiene una extensa colección de fotos inéditas de Don Hunstein, tres nuevos ensayos del crÃtico musical Tim Page, ganador del Premio Pulitzer, el pianista Jed Distler y el académico de Horowitz, Bernard Horowitz, asà como imágenes en facsÃmil y transcripciones completas de conversaciones. La colección también incluye la larga entrevista posterior al regreso de Horowitz con su amigo, el pianista Abram Chasins, en 2 CDs.
____________________________
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Lang Lang homenajea a Liszt en un nuevo trabajo en novedades
- El Instituto Complutense de Ciencias Musicales presenta su nuevo Catálogo ... en novedades
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!