En el ipod de Colón
The ear of Christopher Columbus. Huelgas Ensemble, Paul Van Nevel. Deutsche Harmonia Mundi. 8 89854 11772
El Huelgas Ensemble rinde homenaje en su nuevo trabajo discográfico a la música que podría haber escuchado el navegante genovés durante su vida.
A diferencia de lo que ocurre con otras expresiones artísticas, no podemos asegurar a ciencia cierta cómo era la música antigua cuando sonó por primera vez. Me explico. Todos hemos escuchado las sinfonías de Mozart o Beethoven, o incluso canciones medievales o el famoso epitafio de Seikilos. Sin embargo no podemos decir con absoluta certeza que estas obras sonaron así en el momento de su primera interpretación, en cambio podemos disfrutar perfectamente de la Gioconda o Santa Sofía. Por ello el trabajo de agrupaciones como el Huelgas Ensemble tiene el doble de mérito, ya que si se hace bien requiere de un estudio previo muy minucioso antes de realizar la grabación propiamente dicha.
Una vez nos hemos colocado en el punto de partida adecuado, apreciando la dificultad del trabajo del grupo capitaneado por Paul Van Nevel, podemos valorar en su justa medida el viaje que nos proponen a lo largo de la vida de Cristóbal Colón: desde los primeros temas de Génova y Venecia, hasta los últimos con la música que se escuchaba en aquella época en Valladolid. Esta recreación del viaje de un personaje histórico tan importante aporta al CD una dimensión aparte de la propia música, lo que queda perfectamente explicado en las notas del librillo que acompaña al disco –por supuesto en alemán e inglés, el español como de costumbre es una lengua inexistente para las casas discográficas.
El viaje está dividido en catorce temas agrupados en cuatro etapas: Génova y Venecia, Madrid, Sevilla y Córdoba, la corte de los Reyes Católicos y Valladolid. La variedad de temáticas es digna de elogio, incluyendo canciones profanas como Tres morillas m’enamoran o La tricotea, cantos religiosos como Da pacen Domine o incluso partes de misas. Todas ellas cantadas por las excelentes voces que tiene el Huelgas Ensemble, que con sus más de cuarenta años de vida desde que fue fundado por Paul Van Nevel son garantía de una grabación de primer nivel. No en vano estamos hablando de una agrupación con más de setenta CDs en el mercado y premios tan prestigiosos como el Echo Klassik o varios Diapasones de Oro.
Hay que destacar el mimo puesto en la grabación realizada por Deutsche Harmonia Mundi, que tuvo lugar como no podía ser de otra forma en un templo –en la capilla del monasterio PoortAckere de Gante–, cuya acústica impregna de un halo de grandeza exquisito a las voces del ensemble. El buen trabajo se ve también en el librillo que acompaña el CD, con las letras de todos los temas traducidos al inglés y al alemán y varias imágenes en blanco y negro tanto de los protagonistas de la grabación –los cantantes y el director– como de los personajes que inspiraron el trabajo: Cristóbal Colón, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla.
Si quiere saber qué música podría haber escuchado Cristóbal Colón antes de partir al Nuevo Mundo este es un disco magnífico para hacerse una idea. Las bellas voces de una agrupación tan contrastada como el Huelgas Ensemble son la banda sonora perfecta para aplacar su curiosidad.
____________________________
- Deconstruyéndose en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Canciones de la vieja Europa. Savia nueva en odres antiguos en cds/dvds
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Zarzuela repone ‘La increíble historia de Juan ... en para niños
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!