El carnaval de los animales de Saint-Saëns vuelve al Auditorio Nacional con la Orquesta Metropolitana de Madrid
La Orquesta Metropolitana de Madrid y su directora Silvia Sanz Torre dedicarán a las familias el último de los conciertos extraordinarios de esta temporada, esta vez en la Sala de Cámara, con el tÃtulo “El carnaval de los animalesâ€. Será el 15 de junio a las 19,30 h. en el Auditorio Nacional
La música de este concierto suma fantasÃa y humor. En El carnaval de los animales el público disfrutará con el lado más humano, en lo bueno y en lo malo, de unos animales que celebran el carnaval y descubrirá la capacidad descriptiva, humorÃstica o satÃrica de la música. En Pedro y el lobo, pequeños y mayores se contagiarán del espÃritu alegre y valiente de un niño que no teme al lobo feroz y reconocerán el timbre de los instrumentos musicales y su carácter. Para la narración se ha optado en esta ocasión por una voz femenina (Inmaculada López).
Pedro y el lobo
Serguéi Prokófiev compuso esta obra sinfónica a petición del Teatro Central Infantil de Moscú con el fin de incentivar en los niños el gusto por la música. Pedro y el lobo se estrenó el 2 de mayo de 1936 sin llamar apenas la atención. Hoy en dÃa esta pieza sinfónica con narrador es una obra muy conocida e interpretada. Cada uno de los personajes está asociado a un instrumento musical. Nos cuenta la historia de Pedro (instrumentos de cuerda), un niño ruso que, sin permiso de su abuelo (fagot), se enfrenta a un lobo (trompas) con la ayuda de sus amigos: el pájaro (flauta), el pato (oboe) y el gato (clarinete). Los cazadores que rastrean al lobo están representados por los timbales y el bombo.
El carnaval de los animales
En El carnaval de los animales se suceden las parodias y los guiños humorÃsticos. Se trata de una broma musical que C. Saint-Saëns compuso tan solo para interpretar entre amigos. De hecho, solo permitió su publicación después de su muerte. El músico se parodió a sà mismo y a compositores como Offenbach, Berlioz, Rossini… La obra comienza con la «Introducción y marcha real del León» y continúa con “Tortugasâ€, “El elefanteâ€, “Fósilesâ€, “Personajes con largas orejas†(quizá para referirse a los crÃticos), “Hemiones, “El cisneâ€, etc., hasta completar 14 movimientos, sin olvidar a los pianistas que practican escalas, también incluidos en este programa zoológico.
Las entradas de 20 y 22 euros en la tarifa normal, y 17 y 19 euros para niños y jóvenes hasta 30 años, pueden adquirirse en grupotalia.org y entradasinaem.es.
____________________________
- Música y danza en familia en la Casa Encendida en para niños
- Un cuento de hadas: El Zar Saltán en el Real ... en para niños
- EL RETABLO MAESE PEDRO, MARIONETAS GIGANTES PARA NIÑOS en para niños
- Nueva propuesta para bebés de 0 a 3 años de ... en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- El legado de Luciano Berio en seis cápsulas: Un recuerdo ... en libros
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!