Música occidental para la contemplación a cargo de José Hernández Pastor
El concierto se celebrará en la Iglesia Evangélica Alemana de Madrid (Paseo de la Castellana, 6) el 18 de mayo a las 19 h.
El contratenor Jesús Hernández Pastor presentará de nuevo, el día 18 de mayo, el proyecto de voz a capella dedicado a las músicas occidentales de carácter sacro, En alas del Espíritu.
El objetivo del artista es establecer nexos estéticos y simbólicos con la contemplación y con la mística desde diferentes enfoques.
En palabras del propio intérprete, José Hernández Pastor, “un asistente sentado en un banco de la reverberante iglesia asiste a un concierto de gregoriano inspirado, mientras la persona de al lado respira convencida de que se le ofrece una vivencia contemplativa, y detrás observan cómo se cantaban los melismas en esta época antes de la normalización de Solesmes… Otro reflexiona que pocas veces ha escuchado piezas sin ver al intérprete en todo momento delante, en un escenario al uso… Y la respiración común se va serenando, en alas del sonido y gracias al silencio. Y ya sólo viajan hacia sí mismos… En alas de su Espíritu.”
Milagros, nacimiento de Jesús como Dios, resurrección, piezas inéditas, otras muy poco comunes, este programa nace del interés por profundizar en el fenómeno de la contemplación espiritual en general. Sería quizás más sencillo articular un programa así si habláramos de la cultura oriental, pero también en nuestra cultura tenemos impronta del deseo de conectar con la divinidad desde la interiorización, desde el viaje a uno mismo, en repertorios como el canto gregoriano.
Así, las piezas escogidas hoy tienen un marcado carácter meditativo. Algunas describen el viaje de la propia voz hacia la divinidad; otras describen la ascensión del alma hacia lo excelso, la luz divina y su visión; otras los milagros con los que conectamos cuando estamos en disposición de percibirlos. Resulta un intento de evocar la conexión íntima con lo divino y a la vez provocar una vivencia en el asistente. Piezas que se han cantado durante siglos y, por tanto, han ido perdiendo fuerza por la rutina, y de las que pretendemos rescatar su profundo significado y su poderosa voluntad de recordar al oyente los puentes con la contemplación de la divinidad.
Un viaje por los edificios espirituales erigidos con música, con sonido, con vibración.
____________________________
- 21 DE JUNIO: EL MUNDO ES UNA FIESTA en música, músicas del mundo
- Música y danza de la India en el Círculo de ... en músicas del mundo
- Silvia Pérez Cruz y Juan Falú: la lengua universal de ... en músicas del mundo
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!