Estreno mundial de la adaptación de ‘Yo Claudio y Claudio el dios’ a la ópera
El estreno mundial tendrá lugar en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid el día 1 de junio de 2019, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La producción recorrerá, además, algunas de las principales plazas de España: Palacio Euskalduna de Bilbao, Teatro Romano de Mérida, Auditorio Nacional de Madrid y Auditorio de Zaragoza.
Primero fue novela, después serie de televisión y ahora ópera. Yo Claudioy su continuación, Claudio el dios y su esposa Mesalina, se transforman en el proyecto operístico Yo Claudio y Claudio el Dios, que se estrena mundialmente en Valladolid el próximo 1 de junio.
Un equipo español encabezado por el compositor Igor Escudero, el autor del libreto, Pablo Gómez, el director de música José Luis López Antón, la directora de escena Marta Eguilior y el escenógrafo Alejandro Contreras lleva a los escenarios 70 años de la historia de Roma, que abarcan desde el gobierno de Augusto (23 a. C.) hasta la muerte de Claudio (54 d. C.).
El estreno en el centro cultural Miguel Delibes de Valladolid contará con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y las cinco funciones restantes, previstas en junio, las interpretará la Orquesta Sinfónica Verum.
En escena,dieciséis cantantes se reparten 56 personajes, de los cuales 8 son principales. Tras la primera función en la capital castellano leonesa, la ópera se representará en el Teatro Romano de Mérida el 8 de junio; en el Auditorio Nacional de Madrid el 14 de junio, en el Palacio Euskalduna de Bilbao el 21 de junio, y en el Auditorio de Zaragoza el 22 de junio.
El elenco lo componen Julio Morales, William Wallace, Conchi Moyano, Estíbaliz Martyn, Andrés del Pino, Giacomo Balla, Jesús Ibarra, Miguel Ferrer, Marco Muñoz, Alfonso Baruque, Nan Maro Babakhaniam, Armando del Hoyo, Inés Olabarría, Andrés Mundo, Patricia Castro, Ade García y Mila Makhmoutova.
El proyecto arrancó en 2014, cuando sus promotores contactaron con William Graves, presidente de la Fundación Robert Graves e hijo del escritor inglés autor de Yo Claudio, uno de los grandes autores británicos del siglo XX, que vivió gran parte de su vida en Deiá, en la isla de Mallorca.
A partir del libreto de Pablo Gómez, Igor Escudero ha concebido su opera en tres capítulos que responden a los personajes de mayor trascendencia en cada uno de ellos: Livia, Calígula y Claudio el dios. Estos capítulos, aunque pensados como óperas independientes, están estructurados para representarse de forma consecutiva en una única sesión, que es la que se representará a partir del 1 de junio.
El libreto es fiel a las novelas de Robert Graves, Yo, Claudio (1934) y Claudio el dios y su esposa Mesalina(1935), basadas en fuentes historiográficas fidedignas. Las novelas cuentan la historia de las familias Julia y Claudia a lo largo de más de 70 años de historia de Roma, desde el gobierno de Augusto (23 a. C.) hasta la muerte de Claudio (54 d. C.), narrada por el emperador, que intenta esclarecer los acontecimientos de los que fue testigo desde niño. Escudado con su condición de “tonto”, logró sobrevivir a las tragedias que rodearon a su familia durante décadas hasta que aceptó el cetro de emperador en el año 41 d. C., ante el peligro de que el Imperio se sumiera en una guerra civil.
FICHA TÉCNICA
Compositor: Igor Escudero.
Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Orquesta Sinfónica Verum
Director musical: José Luis López Antón
Director de escena: Marta Eguilior
Ayudante de dirección: Carlos Granados
Coro guía: Coro Rossini de Bilbao
Preparado por Ana Begoña Hernández
Escenografía: Alejandro Contreras y Marta Eguilior
Iluminación/videomapping: Alejandro Contreras
Diseño de vestuario: Ana Ramos
Caracterización: Ana Ramos y Ana Ramírez
Confección de vestuario y Satrería:
Maribel Martínez.
Jefe técnico: Francisco Hernández
Equipo técnico: Arenas Audio
Producción: P&M Internacional
Fechas y lugar
- 1 Junio (Valladolid) Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid
- 8 Junio (Mérida) Teatro Romano de Mérida
- 14 Junio (Madrid) Auditorio Nacional
- 21 Junio (Bilbao) Palacio Euskalduna
- 22 Junio (Zaragoza) Auditorio Nacional
___________________________
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- Intercambios contemporáneos en lírica
- Orlando Furioso con el Ensemble Matheus en el Auditorio Nacional en lírica
- Elena Gragera en el ciclo de Lied del Teatro de ... en lírica
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!