Tañendo con voz sonora. Dos arpas para una velada musical en el Renacimiento
Los arpistas Laura Puerto y Manuel Vilas ofrecerán para El canto de Polifemo un homenaje al arpa de dos órdenes y su contexto histórico. El 27 de abril en la Iglesia de las Mercedarias de Góngora.
Las Arpas Sonorosas (asà se denomina el dúo de estos dos arpistas) se adentrará en un universo renacentista poco conocido, la interpretación a dúo con el arpa de dos órdenes, pero que debió de ser habitual en la época de esplendor de este bello instrumento.
El arpa de dos órdenes gozó de una excepcional importancia en el ámbito ibérico desde el siglo XVI al XVIII. Muestra de ello es la aparición durante el siglo XVI de importantes publicaciones para «tecla, arpa y vihuela», que incluyen al arpa como destinatario de un bello corpus musical polifónico, equiparándola incluso a la tecla, porque, tal como dice Hernando de Cabezón, “El instrumento del harpa es tan semejante a la tecla que todo lo que en ella se tañe se tañerá en el harpa sin mucha dificultad.â€
El bello sonido del arpa, con su capacidad de “cantar†y hacer matices, la hace especial para poder interpretar este repertorio polifónico, permitiendo también hacer adaptaciones tanto de música vocal como de tecla, práctica habitual en la época, dando vida a motetes, canciones, diferencias, tientos, danzas, o cualquier género cultivado en aquel tiempo. Aunque no hay constancia en fuentes históricas, cabe imaginarse a dos o más arpistas tocando juntos, participando en Ãntimas veladas musicales tanto en el ámbito doméstico como cortesano.
Esta fantasÃa ha animado a Puerto y Vilas a crear un novedoso dúo: por primera vez después de varios siglos, dos arpistas de dos órdenes vuelven a juntarse para recrear este repertorio como nunca antes se habÃa hecho en tiempos modernos.
Los instrumentos utilizados son dos copias del arpa construida por Pere ElÃas en Barcelona en 1704, realizadas por Pedro Llopis y Javier Reyes de León.
27 de abril. 19 h.
Iglesia de las Mercedarias de Góngora
C/ Luis de Góngora, 5
fm____________________________
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- ‘Misa en si menor’ de Bach con La University of ... en música antigua
- El Ballet Flamenco de AndalucÃa, Accademia del Piacere & Fahmi ... en baile español
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Comienza la tercera edición del ciclo internacional «Músicas Cercadas» en música antigua
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!