Desde el más allá. Diego Ares interpreta al clave unas Variaciones Goldberg impecables
Diego Ares, clave. L'Estro D' Orfeo. Variaciones Goldberg. 5 de abril. Iglesia de San Marcos. XXIX Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid
En el contexto del XXIX Festival de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid hay citas inexcusables, ¡y esto, tanto el público, como los organizadores, lo saben muy bien! No fue en esta ocasión el lugar emblemático el anzuelo, sino el intérprete, la música y sus leyendas, las que congregaron en la Iglesia de San Marcos a cientos de oídos curiosos.
El pasado viernes 5 de abril, el clavecinista Diego Ares ofreció al público madrileño un extenso concierto en la Iglesia de San Marcos, cuyo eje central fueron las tan aclamadas Variaciones Goldberg BWV 988, de Johann Sebastian Bach (1685 – 1750). Ante la ausencia evidente de los tres divos de la telenovela: el conde von Kayserling, Goldberg y el mismísimo J.S. Bach; nadie quitó protagonismo al clavecinista, ni a su interpretación célica de dichas variaciones.
Las sanadoras de todo insomnio, desplegaron su magia sobre un silencio casi sepulcral, de culto y expectación. El público, sentado y de pie, abarrotaba el templo; reducida parroquia que a duras penas tenía cabida para Ares y el instrumento. Bajo la tapa del clave la siguiente cita en latín: “musica movet affectus”. Y sí, la expresividad melódica del artista, la flexibilidad de sus melodías (siempre dentro del tempo) y la pureza del sonido producido por sus dedos, fueron deleite y desencadenante de un sin fin de emociones.
Los 90 minutos de música contaron, además, con la interpretación del Adagio en Sol Mayor BWV 968, también de J.S. Bach, a modo de preludio del Aria con 30 Variaciones. La inclusión de esta pieza en el programa, ya más que sólido y completo con las Variaciones, solamente se entiende en cariz de calentamiento. Como dice el refrán: “más vale que sobre que no que falte”. Este primer Adagio se disfrutó en equidad de condiciones, ante el asombro de los espectadores que no reconocían en ella el tan esperado aria de las Goldberg.
Ares irrumpió en la iglesia especialmente concentrado; aunque físicamente presente, su verdadero yo estaba muy lejos, en otro universo, un más allá propio y exuberante. Su limpísima interpretación, más que correcta, carece de crítica posible. A pesar de las limitaciones del instrumento, el clavecinista sacó un sonido de ricos matices expresivos desde el Aria hasta el da capo.
Aunque realizó algunos rubatos no muy escolásticos, comunicaron belleza y sentimiento; se le perdonan. El artista mantuvo un tempo moderado en la primera mitad de las variaciones, pero desde el mismísimo ecuador, la velocidad vertiginosa no hizo sino que mejorar su transparente interpretación; lectura muy suya con adornos de indescriptible efectismo y personalidad.
Sería rastrero mencionar los dos únicos tropiezos: el enrevesado pasaje de la variación número 5 (solo en su primera vuelta) y las notas falsas del Quodlibet. “El maestro de los dedos” tocó todas y cada una de las variaciones con repetición; valiente en el combate solo erró dos veces en hora y media de música sin pausa. ¡Imposible tener en cuenta dos desviaciones tan humanas, pues quién pudiera interpretarlas de forma tan impecable!
De esta manera, Ares deja el listón muy alto para los últimos días del Festival de Arte Sacro 2019, que todavía se podrá disfrutar hasta el próximo sábado 13 de abril.
____________________________
- Nadine Sierra, prima donna del Liceu en opinión
- ¿Lección magistral? ¿Libelo? (Sin fantasía) en opinión
- LAS COSAS en opinión
- EN CLAVE DE ESTÉTICA: PRIMAVERA en opinión
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Summer Camp Jóvenes Artistas de la Escuela Superior de Música ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!