El Teatro Real estrena Dido & Aeneas, de Henry Purcell, en la versión de ópera y danza de Sasha Waltz
El próximo 31 de marzo el Teatro Real recibe, por segunda vez en su historia reciente, la visita de la compañía Sasha Waltz & Guest, que ofrecerá uno de sus trabajos más emblemáticos, Dido & Aeneas, en el que la danza y la ópera dialogan y transitan sobre el escenario dando vida a la partitura de Henry Purcel (1659-1695), intercambiando su identidad original para construir un todo.

© Sebastian Bolesch
La propuesta artística de la coreógrafa alemana combina con singularidad la expresión contemporánea de doce bailarines con el lenguaje lírico, donde la soprano Marie-Claude Chappuis, en el papel de la reina Dido, y Nikolay Borchev, dando vida al héroe troyano, forman parte de la escena y la coreografía general junto a las voces de Aphrodite Patoulidou (Belinda), Yannis François (La hechicera), Luciana Mancini (segunda mujer), Ziad Nehme (primera bruja) y Michael Smallwood (espíritu).
La dirección musical estará a cargo de Christopher Moulds, con la participación de la Akademie für Alte Musik Berlin y el Vocalconsort Berlin.
Esta será la primera vez que el Teatro Real ofrecerá Dido & Aeneas (1689) en versión escénica, y lo hace partiendo de la génesis misma de la ópera, para la que Purcell, componiendo en la costumbre inglesa de la época, desarrolla la acción dramática intercalando danzas instrumentales. Sasha Waltz recoge la idea original y transforma el verbo, y el mundo sensorial, en imágenes de gran plasticidad a través de una coreografía de enorme exigencia física para los bailarines, cuya gestualidad representa mucho más que una narración simplista del argumento.
Así, Waltz nos sumerge en la desgarradora historia de amor de Dido, casi de forma literal. La presencia del agua, de ese mar que trae a Eneas, pero que es también el camino por el que abandona los brazos de la amada, se coloca en el centro de la escenografía, diseñada por la propia Sasha en colaboración con Thomas Schenk, con un enorme tanque transparente en el que los bailarines amantes se encuentran.
Henry Purcell contó con la colaboración de Nahum Tate para la elaboración del libreto. Tate, basándose en su propia obra Brutus of Alba, or the Enchanted Lovers y en la Eneida de Virgilio, construye una narración sencilla en la que los personajes carecen de carga psicológica y la trama fluye continua y ligera, de fácil comprensión para el espectador, lo que permite el lucimiento de una música extraordinaria.
Dido & Aeneas es, sin duda, una de las composiciones más relevantes del barroco inglés, y una de las más conocidas de Purcell. En contraste con los recitativos secos de sus contemporáneos italianos, se escuchan aquí reflexiones más ligeras, arias más breves, melodías conmovedoras y el coro tiene una presencia dramática en el sentido más teatral del término, recogiendo la tradición de la música religiosa.
El Teatro Real ha ofrecido anteriormente dos interpretaciones de esta ópera. La primera, en versión de concierto en 2013, fue interpretada por la formación barroca MusicAeterna y el Coro y Orquesta de la Ópera de Perm, bajo la dirección de Teodor Currentzis y con las voces de Simone Kermes (Dido), Dimitris Tiliakos (Aeneas) y Nuria Rial (Belinda), en los papeles protagonistas. La segunda, en 2015, formó parte de la programación juvenil de El Real Junior, para la que el director de escena, escenógrafo y figurinista Rafael Villalobos realizó una adaptación de la dramaturgia y puesta en escena.
Dido & Aeneas es una producción de Sasha Waltz & Guests y la Akademie für Alte Musik Berlin, en coproducción con la Staatsoper de Berlín, el Grand Théâtre de la Ville de Luxembourg y la Opéra national de Montepellier.
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!