El pianista Minsoo Sohn actúa dentro del Ciclo de Música Clásica Corea
El Centro Cultural Coreano presenta en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Ciclo de Música Clásica Corea 2019 ofreciendo dos conciertos en Madrid interpretados por los pianistas Minsoo Sohn (11 de abril) y Yunchan Lim. (6 de noviembre). Entrada libre hasta completar aforo
El Centro «en su apuesta por dar a conocer intérpretes coreanos de música clásica en España y expandir su conocimiento en Europa», presenta este Ciclo con dos conciertos que tendrán lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid). El pianista Minsoo Sohn actuará el jueves 11 de abril a las 12 h, y el pianista Yunchan Lim ofrecerá un segundo concierto el miércoles 6 de noviembre.
Minsoo Sohn inaugurará el Ciclo debutando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con un programa que incluye de entre sus piezas de la Sonata No. 8, No. 21 y No.26 de Beethoven.
Primer Premiado Laureate del Concurso Internacional de Piano Honens en 2016 y premiado en varios concursos internacionales como el de Busoni, Cleveland, Hilton Head, Rubinstein, Santander y Queen Elizabeth, Minsoo Sohn es conocido como un intérprete con visión poética e inteligencia musical, y obtiene elogios de la crítica y el público por su magistral virtuosismo y su profunda musicalidad. El último galardón, publicado en The New York Times, llamó a su grabación de Goldberg Variations de Bach una «interpretación radiante y bellamente articulada» y la llamó una de las mejores grabaciones clásicas de 2011.
Sohn ha realizado numerosas giras por América del Norte, Europa e Israel en lugares como Weill Recital Hall en Carnegie Hall, Glenn Gould Studio de Toronto y St. Lawrence Center for the Arts, Symphony Hall de Boston, Jordan Hall y Gardner Museum, Jack Singer Concert de Calgary Hall, Arrata Opera Center y Rozsa Center, Banff Centre Rolston Recital Hall, Ottawa National Arts Center, Chicago Cultural Center, Cleveland’s Severance Hall, San Francisco Herbst Theater, Palacio Festivalle de Cantabria de España, Tel Aviv Museo de Arte de Israel y Auditorio Mann, Brussel Palacio de Bellas Artes y Teatro Royal de la Monnaie, y Gasteig de Múnich.
Nacido en Corea, Sohn comenzó sus estudios de piano a los tres años. Se mudó a Boston para estudiar con Russell Sherman y Wha Kyung Byun en el Conservatorio de Nueva Inglaterra, donde recibió su diploma de artista en 2004. Actualmente se encuentra en la facultad de la Universidad Estatal de Michigan.
Programa
Beethoven:
- Sonata No.8 in c minor, Op.13 «Pathetique»
- Sonata No.26 in E Flat Major, Op.81a «Les Audieux»
- Andante favori in F Major woO 57
- Sonata No.21 in C Major, Op.53 «Waldstein»
La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo
http://spain.korean-culture.org
____________________________
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- Paul Klee, pintar la música, cantar la pintura en música clásica
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- La ópera Carmen en concierto con la ORCAM, y el homenaje de ... en festivales
- Un total de 27 conciertos de pequeño formato se repartirán ... en festivales
- La nueva generación del flamenco reclama protagonismo en Suma Flamenca ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!