El Teatro Cervantes invita al público al ensayo general de Aida
A las 11 h. del martes 26 se repartirán entradas para la prueba del miércoles 27. La ópera de Verdi se representa el viernes 1 y domingo 3 de marzo dentro de la Temporada LÃrica 2018-19.
El Teatro Cervantes de Málaga invita al público al ensayo general de Aida. A las 11 h  del próximo martes 26 de febrero se repartirán entradas (máximo de dos por persona) para la prueba del miércoles 27, en la que se pondrá a punto la ópera de Verdi, la segunda puesta en escena de la 30 Temporada LÃrica.
Producciones Telón y el Teatro Cervantes estrenan en Málaga esta producción conjunta sobre “una de las obras maestras de la ópera italiana, de la ópera romántica y del particular subgénero llamado la ‘grand opéra’ francesaâ€, en palabras del crÃtico José Antonio Cantón, autor de las notas al programa de la Temporada LÃrica. El maestro malagueño Arturo DÃez Boscovich toma el timón del foso, en el que estará de nuevo la OFM, y Salvador Vázquez repite con el Coro de Ópera de Málaga, mientras que Ignacio GarcÃa y Aurora Cano arman la acción teatral de esta propuesta. La soprano Maribel Ortega en el rol de ‘Aida’, el tenor Alejandro Roy como ‘Radamés’, la mezzo Mali Corbacho en el papel de ‘Amneris, el barÃtono Luis Cansino como ‘Amonasro’ y los bajos Felipe Bou como ‘Ramfis’ y Christian DÃaz como ‘Rey de Egipto’ son los solistas principales de esta versión, que levantará los telones los dÃas 1 y 3 de marzo.
Aida es un drama lÃrico concebido por Verdi como un espectáculo integral en el que el contenido psicológico del texto se funde con una partitura exótica, de fina y sugestiva escritura orquestal y melódica, en la que abundan los ‘leitmotiv’ y destacan celebérrimas arias, dúos y coros.
Una “prodigiosa trÃada verdiana†para la 30 Temporada LÃrica del Teatro Cervantes
La 30 Temporada LÃrica del Teatro Cervantes de Málaga se fundamenta en un trÃo de obras maestras de Giuseppe Verdi. Las puestas en escena de La traviata, Aida y Otello, tres grandes óperas encuadradas en diferentes épocas estilÃsticas del maestro italiano, componen la columna vertebral de esta edición. Destaca José Antonio Cantón el acierto de plantear este aniversario “ofreciendo tres tÃtulos de uno de los seis grandes operistas de la historia, junto a Wolfgang Amadeus Mozart, Richard Wagner, Richard Strauss, Gioachino Rossini y Giacomo Puccini, como es Giuseppe Verdi, verdadero gigante del género, y absoluto referente para entender la evolución del teatro lÃrico en el siglo XIXâ€. Con esta “prodigiosa trÃada verdiana†el Teatro Cervantes de Málaga amplÃa una visión operÃstica del maestro de Busseto que ya inició en el cierre de la pasada edición con la representación de Rigoletto.
El Concierto 30 aniversario sirvió para abrir en septiembre la Temporada junto a la exposición O sole! Vita! Eternitá!, colección de carteles, programas de mano y profuso material gráfico que se pudo visitar en el Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio. Ainhoa Arteta, Antonio GandÃa y Juan Jesús RodrÃguez encabezaron el elenco de una exitosa versión de La traviata que se disfrutó en noviembre de 2018. Tras la puesta en escena de Aida, el cierre y colofón del ciclo corresponderá al Otello protagonizado por Carlos Ãlvarez (‘Iago’), el tenor Jorge de León (‘Otello’) y la soprano RocÃo Ignacio (‘Desdémona’), que pisará en mayo las tablas en una producción escénica del Principal de Palma y musical del coliseo de Gerónimo Cuervo (dÃas 1, 3 y 5).
La lÃnea ascendente en calidad y acogida de los aficionados de los últimos programas operÃsticos de los teatros municipales han motivado tanto la apertura de varios ensayos generales como en el caso de este Otello la tan reclamada ‘tercera función’. Las representaciones de abono de la obra maestra de Verdi encabezada por el barÃtono malagueño, programadas el viernes 3 y el domingo 5 de mayo, se agotaron con rapidez, por lo que de manera excepcional el Teatro Cervantes decidió ofrecer otra función fuera de abono el 1 de mayo. Aún quedan entradas disponibles para esta nueva cita.
____________________________
- ‘Cómicas’ llega al Teatro de la Zarzuela para reivindicar a ... en lÃrica
- La OCNE estrena La tumba de AntÃgona, de Pilar Jurado ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lÃrica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones en lutherÃa
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!