Los Teatros del Canal presentan The Scarlet Letter, de Angélica Liddell
Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan el estreno en España de The Scarlet Letter de Angélica Liddell y Atra Bilis Teatro. Esta montaje, una coproducción de los Teatros del Canal, estará en tres únicas funciones los días 14, 15 y 16 de febrero en la Sala Roja.

© Bruno Simão
En palabras de Angélica Liddell, “Somos las flores negras de una sociedad civilizada, dice Hawthorne en La letra Escarlata. Seguimos rebelándonos contra la violencia de la hipocresía moral en tiempos de puritanismo. Hemos perdido en el arte la fuerza de la naturaleza salvaje para siempre. Hemos ganado en pacatería, en estupidez y en embuste. La cobardía y la mojigatería son más agresivas que nunca. Antes era la religión. Ahora la ideología.
En los tiempos de Hester la religión y la ley eran una sola cosa. Hoy se pretende que la ideología y la ley sean una misma cosa, y se exige al arte que sea ideología, y por tanto que sea la misma cosa que la ley. Nunca más se podrá representar al dios Pan, símbolo magnífico de potencia masculina y apetito sexual, penetrando animales, adolescentes y ninfas, ni podrá representarse a Eros niño, completamente desnudo, introduciendo su dedo en la vagina de Venus, ni a un toro erecto raptando a una hermosa mujer desvestida, tampoco podrán representarse a pigmeos sodomizando a pigmeos. La condición puritana no soporta la causa obscena de la fecundación y la propagación, esconde el origen genital de nuestra concepción y de nuestro nacimiento, niegan que el hecho sublime de la vida y del amor proceda del deseo, de un sucio y violento movimiento entre penes y vulvas, de una pasión irrefrenable e irremediablemente violenta, y por supuesto no tolera en absoluto la raíz sexual de nuestras alegrías y de nuestros dolores.
Con esta letra escarlata nos sumergimos en las pesadillas que nos dan forma, en la necesidad de la culpa y en la incapacidad de fuga, como rebelión contra la salud y el orden”.
Estreno en España
País: España
Idioma: español
Género: teatro
Edad recomendada: a partir de 18 años
Texto original: Angélica Liddell, inspirado en la obra de Nathaniel Hawthorne
Vestuario, escenografía y dirección: Angélica Liddell
Intérpretes: Tiago Costa, Eduardo Molina, Nuno Nolasco,Tiago Mansilha, Vinicius Massucato, Joele Anastasi, Antonio L. Pedraza, Daniel Matos, Borja Lopez, Antonio Pauletta, Angelica Liddell, Sindo Puche.
Director de producción y difusión: Gumersindo Puche
En coproducción con Teatros del Canal (Madrid), La Colline – Théâtre National (Paris), CDN Orléans / Centre-Val de Loire, Iaquinandi, S.L.
Con la Colaboración de Teatro Nacional D. Maria II, BoCA – Biennial of Contemporary Arts (Lisboa / Porto)
Más información: www.teatroscanal.com
____________________________
- Lucía Campillo y Manuela Barrero estrenan sus últimas creaciones esta ... en danza contemporánea
- María Pagés Compañía profundiza en la esencia femenina en Centro ... en danza contemporánea
- Roser López Espinosa en Vitoria gracias al premio de KREA ... en danza contemporánea
- Metamorphosis Dance baila ‘Al desnudo’ con música de Philip Glass ... en danza contemporánea
- La Sonata para violín y piano en Mi b M ... en publicaciones
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- Chillida Leku celebra una noche inmersiva que combina arte, luz ... en notas
- Ponencia ‘Cambiar el mundo con una corchea’ con Daniel Broncano ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!