Josep Lluis Galiana: tenor saxophone solos
Edita: Liquen Records, Valencia, España. 2018.
Al parecer el gran maestro de la improvisación en el freejazz, Cecil Taylor, tenÃa una gran recomendación para los músicos: no ensayes, ¡practica!. Practicar supone coger el instrumento y hacerle sonar…para reproducir algo “compuesto†o para hacer una “composición instantáneaâ€. A veces de estas últimas surge un gran concepto musical a desarrollar, o una canción…los arcanos musicales son asÃ.
Ya he dicho en estas páginas en otras ocasiones que improvisación NO es siempre Jazz o música contemporánea, hay estaciones intermedias. Se improvisa en el rock y en el folk también. Incluso puede haber sonidos inclasificables en un estilo si se mezcla la electrónica. Es el caso de JLG, a caballo entre el jazz (del que toma sonoridad y fraseados principales) pero amplÃa sus ideas hacia la vertiente “contemporánea†dando a los desarrollos una cierta aleatoriedad, serialismo, eliminando aristas excesivamente dramáticas y centrándose en fraseados muy rÃtmicos y a veces muy cálidos donde el virtuosismo aparece pero no se impone.
Tras varias escuchas de esta obra se me ocurre una especie de paseo por otras referencias creativas – plásticas por ejemplo- con las que podÃa interactuar su interpretación. La veo más cercana a la sala de exposiciones o el acompañamiento de poemas o textos literarios que la mera contemplación en una sala de conciertos, donde seguro que también funciona.
PodrÃa ser una especie de “suite†sonora para saxofón, pero JLG prefiere darle una visión tradicional, de tema tras tema, cada uno funciona por su cuenta y se centra en diferentes formas expresivas. Desde las más centradas en la ruptura del fraseado, muy picado y quebrado a las más jazzys basadas en glisandos…algunas combinan las dos, como “Fragmentâ€. En otras ocasiones acercando el saxofón al sonido de un instrumento de percusión más que melódico, o el más mainstrean en Rhythm & Funk.
Imagino que una dificultad añadida es dar tÃtulo a las composiciones sin acudir a la denominación de Anthony Braxton, “composition 456†por ejemplo.
Acompañar el sonido con la imagen del intérprete – o sea, escuchar esta música en directo- es más que conveniente, suele tener una componente espectacular de movimiento más que importante.
Amantes de la improvisación: no abstenerse.
Pedido a www.liquenrecords.com
____________________________
- Improvisación: la plenitud de un estilo musical en cds/dvds
- Alhambrismo de plectro en cds/dvds
- Madrigales de Gesualdo, el poder de la palabra en cds/dvds
- Andrés Isasi Quartet, la recuperación de un legado en cds/dvds
- X Curso Hagamos Música en Soria 2025 en Cursos de Verano 2025
- Ópera de Tenerife presenta su temporada 2025-2026: la más extensa ... en temporadas
- Una escapada musical en opinión
- Primavera da Vienna: Nace un nuevo festival de música a ... en internacional
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!