Conciertos con humor, cine, colores y cuentos musicales en los Teatros del Canal
Los Conciertos Ibercaja de Música cumplen su 10ª edición dirigiendo su oferta a todo tipo de público.De la mano de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), el ciclo está diseñado para brindar una oportunidad a jóvenes intérpretes
Parodia a los clichés de la música clásica con Zapata
El ciclo comenzó el 2 de octubre con Concierto para Zapata y Orquesta, un espectáculo ideado y dirigido por el tenor José Manuel Zapata, en el que la joven orquesta parodiará algunos de los clichés de la música clásica, apoyándose en los elegantes códigos de humor de Paco Mir y los arreglos musicales de Juan Francisco Padilla.
En octubre también se podrá disfrutar de las Cuerdas viajeras del Dúo Taracea, formado por Rocío López y Carlos Vivas. El día 21 sus guitarras ofrecerán un espléndido mosaico geométrico formado por piezas musicales de diferentes tamaños y colores. En su afán por descubrir las múltiples posibilidades sonoras de este instrumento, el Dúo tocará una gran variedad de ritmos y estilos para realizar un viaje musical desde Europa hasta Latinoamérica.
Leonard Bernstein será el protagonista del mes de noviembre con el concierto que tendrá lugar el día 11 para celebrar el centenario de su nacimiento. Homenaje a Leonard Bernstein recordará el papel esencial de “Lenny” en la historia de la música moderna, un creador que fue un pianista brillante, un director de orquesta extraordinario, un compositor único y, sobre todo, un importante divulgador y maestro. El concierto será interpretado por el Cuarteto Touches e incluirá una de sus obras insignia, West Side Story, en un arreglo para dos pianos, así como otras piezas de sus contemporáneos y referentes musicales.
Saxos para celebrar el comienzo de la Navidad
El Ensemble de Saxofones de Musikene, formado por alumnos del Aula de Saxofón del Centro Superior de Música del País Vasco, dará la bienvenida a la Navidad el 16 de diciembre con Saxofoneando, un concierto que abarcará desde transcripciones barrocas, clásicas o románticas hasta la música de nuestros días. El Ensemble es una agrupación viva que nace con una doble finalidad: formar a jóvenes intérpretes en la música de cámara de gran formato y realizar actuaciones tanto dentro como fuera del Conservatorio.
Ya en 2019, los Jóvenes y Pequeños Cantores de la JORCAM ofrecerán dos actuaciones el 24 de marzo y 12 de mayo, respectivamente, en las que tratarán de pintar canciones y cantar colores. Música en colores – I y Música en colores – II, son dos conciertos que mostrarán las conexiones que existen entre las percepciones musicales y las visuales. Hay estudios científicos que afirman que nuestros cerebros están diseñados para conectar música y color, lo que sugiere que los seres humanos comparten una ‘paleta emocional’ que es intuitiva y transciende las barreras culturales. Una conexión que no se les escapó a compositores como Debussy, cuando en Preludio para la siesta de un fauno se dejaba llevar por un poema de Mallarmè que evocaba el color y la luz de la tarde. O al artista plástico Kandinsky, que pedía que se ‘escuchara’ a sus pinturas.
Cuentos, anéctodas y curiosidades en los conciertos familiares
El Ciclo Ibercaja incluye una serie de conciertos matinales con los que se pretende acercar a toda la familia diferentes cuentos, anécdotas y curiosidades a través de la música. Cada concierto tendrá una historia que contar y, para ello, se utilizarán todos los canales posibles: la caracterización, la narración, la evocación y, por supuesto, la música.
El 27 de octubre la JORCAM interpretará Historia de un soldado, una obra de Igor Stravinsky compuesta a partir de los textos de Charles Ferdinand Ramuz. La pieza, que en esta ocasión se ha revisado y adaptado al contexto social actual, fue una de las propuestas artísticas más sorprendentes de principios del siglo XX, debido a su combinación experimental entre música, teatro y danza. Esta original creación de Stravinsky alude a la fugacidad del tiempo, a la dicotomía entre el bien y el mal, a la inevitabilidad de la muerte, a la miseria que esconde la abundancia y a la de-construcción de la identidad.
El 2 de marzo será el turno de la industria cinematográfica que, desde sus inicios, se ha servido de la música –primero en directo y luego con las bandas sonoras- para representar y producir un mágico catálogo de sensaciones y estados anímicos a disposición del gran público. En Música y cine: un estado de ánimo, la JORCAM interpretará varias piezas a través de las que se podrá apreciar cómo se utiliza la música para vincular diferentes estados de ánimo a nuestro imaginario visual.
Por último, el 8 de mayo el Grupo Timbarimba interpreta Cuentos de una marimba viajera, un recorrido por el mapamundi a través de la marimba, el peculiar instrumento de percusión similar al xilófono. Se podrán escuchar desde creaciones de autores clásicos como Bach y Mozart hasta canciones pop actuales, pasando por temas folklóricos, étnicos y bandas sonoras.
Programas Didácticos Ibercaja
Además, como cada año, se ofrecerá un ciclo de conciertos gestionados directamente con los centros escolares. Se harán en sesiones dobles matinales en las que los niños se trasladan desde su centro hasta los Teatros del Canal y allí asisten a los conciertos programados. Es una programación cuidada, con la preparación previa en el aula a través de las guías que elabora la JORCAM y que son de una ayuda importante para el profesor especialista.
Como en las anteriores temporadas, algunos de los conciertos que forman parte de la programación de los Conciertos Familiares son los que, previamente, se interpretan para los Centros Escolares en horario matinal.
Más información en: http://www.teatroscanal.com
____________________________
- Toy Box, un espectáculo luminoso como una caja de juguetes ... en para niños
- LA MÚSICA ES UN «JUEGO DE NIÑOS» EN EL CÍRCULO ... en para niños
- Aracaladanza sorprende con Visto LO visto en para niños
- Música y danza se dan la mano en para niños
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!