Danza y teatro para homenajear a la figura de María Zambrano en el inicio del ciclo En Abierto de MUSEG
La compañía Karlik Danza Teatro rinde homenaje a la filósofa el 26 de julio a las 22,30 h. en el Jardín de los Zuloaga.
En 1988 el Premio Cervantes se concedía por primera vez a una mujer, María Zambrano. La que posiblemente sea la filósofa y ensayista más destacada del panorama español, recibirá un homenaje en forma de teatro y danza para abrir el 26 de julio el ciclo En Abierto de MUSEG en la ciudad que el año pasado la nombró Hija adoptiva y predilecta de la ciudad.
Karlik es la compañía encargada de llevar a escena ‘La palabra danzante’ de María Zambrano, un montaje estrenado en 2016 con motivo de la celebración de su 25 aniversario como grupo teatral y que Segovia disfrutará a partir de las 22,30 h. en el Jardín de los Zuloaga. “Conoceremos la figura de María Zambrano como mujer, pensadora, creadora a través de la palabra danzante, de la imagen, la metáfora y el símbolo desde el pensamiento poético”, como señalan desde la compañía.
Protagonizado por Cristina Pérez Bermejo y Elena Sánchez Nevado, el montaje rememora a través de ritmos, movimiento y una sensibilidad extrema a la humanista española. Su palabra, interpretada en la dramaturgia y dirección de Cristina D. Silveira, sitúa en una España que reconocerá su figura, tras medio siglo de exilio, con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1981 y el Miguel de Cervantes de Literatura en 1988.
Las coreografías de Cristina Pérez Bermejo, Elena Sánchez Nevado Cristina D. Silveira y “nos adentran en el pensar desde las entrañas, desde la voluntad, desde el amor para comprender que sólo mujeres y hombres nuevos podrán crear una nueva sociedad haciendo de la vida la verdadera obra de arte de todo ser humano destinada a cambiar la historia”.
Una cita en el ciclo En Abierto cuya celebración cobra más sentido aún en la Segovia a la que María Zambrano se refería como “ciudad ausente” durante su exilio. Ese “lugar para la palabra” en el que MUSEG pretende introducir nuevas expresiones artísticas como este montaje digno de admirar.
El 28 de julio continúa el ciclo En Abierto con uno de los platos fuertes de MUSEG 2018. La cantante francesa de jazz Camille Bertault actúa por primera vez en España y lo hará en MUSEG para presentar su último trabajo ‘Pas de géant’. Para esta cita única, MUSEG ha preparado un escenario de lujo, la pradera de San Marcos dónde nos podremos sentar bajo la atenta mirada del Alcázar de Segovia. El concierto comenzará a las 21:00 horas y tendrá entrada libre.
____________________________
- Israel Galván y Luz Arcas, estrenos absolutos en la semana ... en danza contemporánea
- Friends of Forsythe llega al Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en danza contemporánea
- La Martha Graham Dance Company deslumbra en el Teatro Arriaga en danza contemporánea
- Proyecto Rizoma de la Compañía Sharon Fridman en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!