Un Musical Barroco en la Cuesta de Moyano
Dentro de la Fiesta Corral Cervantes en la Cuesta de Moyano de Madrid, se podrá disfrutar de esta comedia musical para voces y piano a cuatro manos que rinde homenaje a Calderón, Lope de Vega, Jorge Manrique o Shakespeare. Una creación de proyecto barroco que podrá verse los domingos de julio.
Sinopsis
A finales del siglo XVII, una particular troupe de actores encabezada por el Duque de Ochoa, un excéntrico noble reconvertido en lo que ahora entenderÃamos como productor teatral, se dirige hacia Esquivias para hacer una representación teatral. Los caballos que tiraban del carro de la compañÃa, agitados inexplicablemente desde primeras horas de la mañana, se desbocan colisionando con un arriero que pasaba por allÃ. La mala suerte hace que ambos carros se despeñan por un desfiladero, muriendo todos en el acto y siendo enterrados como cómicos fuera de los muros del cementerio, fuera de tierra santa, tal y como dictaba la ley de la época. Esta particular familia queda atrapada en un espacio-tiempo indefinido, con solo una trampilla de metal cerrada como puerta entre dos mundos que crea conflictos entre los integrantes de este extraño limbo; algunos tratan de salir, otros prefieren permanecer en el confort de lo ya conocido.
Un lugar donde intentan descubrir qué es lo que los mantiene suspendidos en el tiempo, tratando de no olvidar quienes fueron, reconociendo y analizando tanto sus anhelos, como sus más oscuros secretos y como buenos cómicos realizando incansablemente su labor de actores, reviviendo asà sensaciones y emociones de cuando estaban vivos, algunas ya oxidadas por el paso de la eternidad.
Según sus autores, «tomando como referencia el periodo barroco, esta comedia musical para voces y piano a cuatro manos, quiere rendir homenaje a nuestros antepasados teatrales, desde el más insigne escritor hasta el más humilde de los juglares. A todos lo que a lo largo de la historia han contribuido al hermoso arte del teatro. Para ello nos valdremos de textos musicados de Calderón, Lope de Vega, Jorge Manrique o Shakespeare, entre otros autores, asà como de una propuesta escénica y gestual muy particular. Se trata en definitiva de un proyecto que apuesta por una revisión muy especial de nuestro teatro clásico. Con ella aspiramos a que todo el mundo pueda disfrutar de la estirpe cultural a la que pertenecemos de un modo diferente».
Equipo artÃstico y técnico
- Dirección MarÃa Herrero
- 1ª Ayudante dirección Ana Crouseilles
- 2º Ayudante dirección Aitor de Kintana
- AutorÃa Proyecto Barroco / MarÃa Herrero
- Música original MarÃa Herrero (voces y piano) / Gloria Lamadrid (piano)
- Iluminación Pilar Valdelvira
- Audiovisuales y fotos Aitor de Kintana
- Vestuario Karmen Abarca / Matias Zanotti
- Producción Proyecto Barroco / MarÃa Herrero / MarÃa Moral
- AsesorÃa histórica Juan Carlos González
Reparto
(por orden alfabético)
- Esther Acevedo Antonia
- VÃctor Antona Federico
- Ana Crouseilles Gabriela Rouge
- Arantxa Garrástazul Ceci
- Eduardo Gutiérrez Juan de Ochoa
- Aitor de Kintana Diego
- Amaranta Munana Rita
- Ana Paradinas Catalina Rouge
Músicos:
- MarÃa Herrero / Jaime Menéndez
- Gloria Lamadrid
Duración: 85 minutos
8 – 29 julio
Domingos – 20,30 h.
Fiesta Corral Cervantes
La Fiesta Corral Cervantes es un gran evento lúdico y cultural en plena calle y en el centro de Madrid, donde el espectador se encontrará con una reinterpretación actual de un antiguo Corral de Comedias del Siglo de Oro, con una extensa programación para todos los públicos, incluso para los más pequeños, junto con una gran variedad de zonas de restauración, terrazas donde tomar algo, zona infantil y diversas propuestas de artesanos.
La programación se extenderá hasta el 26 de agosto e incluye música, teatro, poesÃa, gastronomÃa o propuestas para los niños.
Además, Doce Notas sortea entre sus suscriptores
- Dos entradas dobles para el domingo 15 de julio
- Una entrada doble para el domingo 22 de julio
- Una entrada doble para el domingo 29 de julio
de este espectáculo Un Musical barroco
¡Participa antes del 12 de julio!
Mas información aquÃ
____________________________
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Les Arts culmina su apuesta por Haendel con el esperado ... en música antigua
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- 6 melodÃas afro-brasileiras en partituras
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
- Programación 2025 de los Conciertos del Auditorio y Jornadas de ... en temporadas
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!