Sony celebra el centenario de Leonard Bernstein con una Caja de sus grabaciones para piano
Sony Classical celebra el centenario del nacimiento de Leonard Bernstein (1918-1990), uno de los músicos más célebres, multifacéticos e influyentes del siglo XX, con “The Pianistâ€, una caja de 11 CDs dedicada a sus grabaciones completas como pianista para RCA Victor y Columbia Masterworks.
Es un merecido homenaje al hombre a quien Arthur Rubinstein describió como “el mejor pianista entre los directores, el mejor director entre los compositores y el mejor compositor entre los pianistasâ€.
El impacto de Bernstein como director de orquesta, compositor, educador y figura inspiradora en los mundos de la sala de conciertos y el teatro musical tiende a eclipsar su considerable destreza como virtuoso del piano. Sin embargo, siempre consideró el piano como su primer amor y, a menudo, dirigió conciertos desde el teclado, colaboró ​​en proyectos de música de cámara y acompañó a cantantes a quienes admiraba.
Bernstein tocó el piano desde una edad temprana, estudiando con varios maestros, incluyendo a su futura secretaria Helen Coates, aunque sus dotes al teclado maduraron en el Instituto de Música Curtis, donde estudió con la temible Isabelle Vengerova.
Las tempranas grabaciones de piano de Bernstein para RCA Victor incluyen sus propios Siete Aniversarios, el Concierto en Sol mayor de Ravel, una lectura clásica de la Sonata para piano de su amigo y mentor Aaron Copland, y su caprichoso ciclo de canciones I Hate Music, con la mezzosoprano Blanche Thebom.
La mayorÃa de las obras para piano y orquesta que Bernstein grabó para Columbia como pianista y director fueron las obras maestras de toda su trayectoria: Ravel, los conciertos de Mozart K 450, K 453 y K 503, el Concierto num. 1 de Beethoven, el Concierto para piano num. 2 de Shostakovich y Rhapsody in Blue de Gershwin.
Bernstein estaba justamente orgulloso de sus colaboraciones con Juilliard Quartet para interpretar obras de Mozart y Schumann. Su larga amistad con la mezzo-soprano Jennie Tourel produjo muchas grabaciones memorables que incluyen Songs and Dances of Death de Mussorgsky, las propias canciones de Bernstein, además de un registro de su concierto del 2 de marzo de 1969 en el Carnegie Hall.
Esta colección, de precio económico, también incluye la interpretación de difÃcil acceso de Das Knaben Wunderhorn de Mahler, en la versión para piano, con la mezzo-soprano Christa Ludwig y el bajo barÃtono Walter Berry en vivo en Viena. Además se incluye el recital de lieder Ludwig, de Brahms, y un programa de Mahler con el barÃtono Dietrich Fischer Dieskau.
____________________________
- El Cuarteto Bretón culmina la grabación de los Cuartetos de ... en novedades
- Cançons per a veu i piano. Dedicado a la obra ... en novedades
- Orphée et Eurydice en versión de Juan Diego Flórez en novedades
- Presentación de la biografÃa de Bárbara de Braganza en novedades
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Eric Lu, a la segunda va la vencida en notas al reverso
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Matthieu Saglio, el violonchelista de los mil acentos, continúa su ... en jazz
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!