La voz y el canto, protagonistas de las VII jornadas de didáctica de la música y musicología de la UIMP de Cuenca
CUENCA
La cantaora Rocío Márquez, Anna María Biffi y la Escuela Coral Jardín Menesteo son algunos nombres más destacados en los talleres y ponencias que se desarrollarán entre el 17 y el 19 de julio
Estival Cuenca, el ciclo musical y artístico que se celebra en la ciudad Patrimonio de la Humanidad el último fin de semana de junio y la primera semana de julio, ha comenzado a dar a conocer la programación de la que será su séptima edición. Así y en primer lugar, ya conocemos la composición de las VII Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología, encuentro que conforma el apartado Estival Científico. En este 2018 se celebrarán entre el 17 y el 19 de julio de 2018 en la sede conquense de la UIMP.
Como en los años precedentes, las Jornadas siguen el sendero y la línea iniciada en años anteriores, aunque en esta ocasión se centran en mayor medida en la importancia de la voz y del canto en la educación musical. No obstante, Rocío Márquez, una de las cantaoras más destacadas de la actualidad, hablará de la importancia de la voz en el flamenco y su didáctica (recientemente ha defendido su tesis doctoral en la U. de Sevilla). Además, varias docentes de la Escuela Coral Jardín Menesteo, un referente en metodología y práctica en cuanto a pedagogía vocal con niños y corales infantiles se refiere, llevarán a cabo un taller práctico sobre cómo abordar el canto en diferentes etapas educativas bajo el título ‘Creo Coro’.
Como suele ser habitual, el trabajo con las TIC y las nuevas tendencias educativas en música tendrá en este 2018 como protagonista al profesor gaditano Antonio Calvillo, quien invitará a los asistentes a realizar un escape-room en el aula de música. Por su parte, el soriano Jorge Jiménez acercará al trabajo con materiales reciclados como base de la práctica instrumental, Anna María Biffi (U. de Valladolid) realizará un taller de movimiento y danza y Marco A. de la Ossa, director de las Jornadas, abordará la figura del profesor y pedagogo conquense Antonio Alcázar y su ‘Con cierto Des-concierto’. Además, Diego García Peinazo, Premio de Musicología 2016 y docente en la U. de Córdoba, abrirá un debate sobre la importancia del rock andaluz y su posible aplicación en el aula. Como broche de oro, la maestra y formadora 2.0 Mar Serón volverá a cerrar las Jornadas con su propuesta centrada en las emociones.
Como en anteriores ocasiones, los asistentes pueden participar presentando propuestas de comunicaciones, posters, audiovisuales o performances.
Los interesados deben enviar un resumen de no más de 300 palabras a la dirección jornadasmusicacuenca@gmail.com antes del 1 de julio de 2018.
www.cuencapresmus.wixsite.com/jornadasmusicacuenca
____________________________
- XV Curso para pianistas y directores con la Joven Orquesta ... en Cursos de Verano 2018
- Clases magistrales de viola con Sara Ferrández en Cursos de Verano 2018
- Abierta la inscripción de la séptima edición del San Simón ... en Cursos de Verano 2018
- Seminarios de Formación Musical en Cursos de Verano 2018
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Programación del Teatro Circo Price 2025: historia, circo y arte ... en temporadas
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!