Naves Matadero estrena en España la primera ópera Vocaloid de la historia
Naves Matadero estrena en España la primera ópera Vocaloid de la historia, The End, una ópera sin orquesta, sin actores, sin escenario sino que se compone de música electrónica producida por ordenador e imágenes proyectadas en seis pantallas. Serán cuatro únicas funciones entre el 22 y el 24 de marzo.
Representada en el Théâtre du Châtelet de París, el Theatre of the National Opera & Ballet de Ámsterdam, el K6 de Hamburgo o el Bunkaramura Opera Hall de Tokio, ha sido alabada en medios internacionales como “una obra única, exigente y contemporánea, llena de visiones surrealistas”.
The End es una ópera sin orquesta, sin actores, sin escenario. Una ópera que no emerge de las cuerdas vocales de ningún intérprete humano, sino que se compone de música electrónica producida por ordenador e imágenes proyectadas en seis pantallas.
Con “el final” como tema, los artistas Keiichiro Shibuya, YKBX y evala abordan los problemas de realidad e ilusión que tenemos alrededor de nuestra vida y muerte, con un trabajo multifacético que aúna arte tecnológico, cultura pop japonesa y artes escénicas.
La protagonista de The End es la estrella mundial del pop nipón Hatsune Miku cuyo nombre significa “primer sonido del futuro”. Ha sido telonera en varias ocasiones de Lady Gaga y, tanto en su voz como su imagen (en The End su vestuario lo firma el exdirector artístico de Louis Vuitton, Marc Jacobs), Miku es una creación digital cuyas canciones acumulan millones de visitas en internet, una estrella sin carne ni huesos, pero con miles de fans, que realiza un viaje iniciático en la pantalla con un futuro incierto.
Con la última tecnología de mapeo de proyección, y el escenario convertido en una fortaleza electrónica, Hatsune seduce al espectador para que reflexione sobre el último proceso del final de la vida.
Los creadores
Keiichiro Shibuya es un músico japonés, fundador de ATAK, una discográfica musical que ha lanzado CDs de obras electroacústicas de vanguardia de varios artistas de todo el mundo.
YKBX es director, director de arte y creativo en otros géneros como ilustración y diseño gráfico. Y el tercer artista de The End es evala, músico y artista del sonido cuyas obras de electrónica e instalaciones han recibido premios en el Festival Internacional de Creatividad Cannes o en el Japan Media Arts Festival. evala desarrolla un fenómeno por el cual los sonidos en la oscuridad actúan como seres vivos, creando una nueva experiencia auditiva de «ver con los oídos». Sus obras representan nuevos hitos en la historia del arte sonoro.
El estreno de Vocalid Opera The End está organizado por Naves Matadero y la Fundación Japón en el marco del 150 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y España.
Los jóvenes entre 16 y 26 años que cuenten con JOBO (Bono Joven Cultural) podrán asistir gratis a las sesiones del jueves y viernes.
https://naves.mataderomadrid.org
____________________________
- Mujeres de zarzuela: Un proyecto de visibilización de Wikiesfera y ... en lírica
- Estreno absoluto del musical Amadeu, de Albert Boadella en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera La dogaresa y La ... en lírica
- El Teatro de la Zarzuela recupera la ópera ‘Circe’ de ... en lírica
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Patrimonio ... en baile español, para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!