El Trío Arbós propone un ‘diálogo inquietante’ con Schumann y Rihm en los ciclos de la UAM
El 3 de marzo en el Auditorio Nacional tendrá lugar una nueva cita dentro del XLV Ciclo de Grandes Autores e intérpretes de la música, esta vez de la mano del Trío Arbós y obras de Schumann y Rihm.

Trío Arbós, propone un diálogo romántico-contemporáneo en forma de flashback, entre la obra de R. Schumann, inspirador y la de W. Rihm, admirador. Dos diferentes perspectivas en torno al formato trío de cámara, a través de dos partituras referentes de la música alemana, el Trío op. 63 de Schumann y la nueva propuesta Fremde Szene I, II, III de W. Rihm.
La obra de Rihm, interpretada de forma íntegra por primera vez en España y definida por el propio autor como una “declaración de su profundo amor por la música de Schumann», será ejecutada de forma intercalada con el trío de éste. El diálogo inquietante creado a partir de este discurso hilará, de este modo, las estrechas relaciones y los significados de dos épocas y dos compositores, lejanos en el tiempo, pero cercanos en sensibilidades. Un innovador y sorprendente resultado que rebosará intensidad y fuerza en la argumentación musical.
El Trío Arbós, Premio Nacional de Música 2013, es uno de los grupos de cámara más prestigiosos del país. Actúa en las principales salas y festivales internacionales (Konzerthaus de Viena, Bienal de Venecia) y ha realizado más de 20 grabaciones para sellos como Naxos, Kairos o Verso.
Toda la actividad del Centro se puede seguir en http://eventos.uam.es/csipm
____________________________
- El Trío Ártabro lleva la Música de Cámara por la ... en música clásica
- Álvaro Albiach dirige a David Barona y a la Orquesta ... en música clásica
- María Dueñas y Sir Antonio Pappano inician una gran gira ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y la Franz Schubert Filharmonia interpretarán ... en música clásica
- Ànnia Pons i de Ciurana, nueva gerente del Consorcio de ... en notas
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- John Huber, el amigo de los instrumentos en entrevistas
- The management of contemporary art from the musicological paradigm en hacia el siglo 21
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!