La música en torno a los Hermanos Duport con Guillermo Turina y Manuel Minguiñon
El 27 de enero en la Iglesia de las Mercedarias Góngoras tendrá lugar un concierto en torno a la música de Jean-Louis Duport y Jean-Pierre Duport, con el violonchelo de Guillermo Turina y el archilaúd de Manuel Minguillón. Será dentro del ciclo El Canto de Polifemo.

Las estéticas post-barrocas y el novedoso e incipiente clasicismo musical se darán de la mano para ofrecer un programa en que el violonchelo y el bajo de cuerda pulsada serán protagonistas. Se trata de un concierto interesante y novedoso, que dará a conocer a músicos que unieron diferentes universos estéticos en la Europa del momento.
Los hermanos Jean-Pierre y Jean-Louis Duport, dos de los mejores violonchelistas, pedagogos y compositores de finales del siglo XVIII, fueron fundamentales en la historia del desarrollo de su instrumento.
Su influencia sobre otros músicos, como Haydn, Mozart y Beecthoven, situaron al violonchelo en una nueva dimensión musical, con un papel sobresaliente en los cuartetos de los autores austríacos y sobre todo con la llegada al clímax instrumental en el momento en el que el genio de Bonn escribió sus primeras sonatas para violonchelo y piano, que fueron estrenadas en lo que debió ser un legendario dúo entre Duport y Beethoven en la corte alemana de Potsdam para deleite de Federico Guillermo de Prusia.
Sus habilidades con el instrumento, junto a una poderosa inspiración, hicieron que los hermanos Duport fueran en gran parte los culpables del desuso de la viola de gamba en la sociedad musical francesa, gracias también a la influencia del Célebre Berteau, el maestro de maestros, que creó la primera gran escuela de violonchelistas en París a mediados del siglo XVIII, en un momento muy intenso de la historia de la humanidad en que la totalidad de Francia comenzaba a tener un aroma prerrevolucionario que daría lugar a las guerras napoleónicas.
Programación en pdf aquí
____________________________
- El CNDM y el Ayuntamiento de Murcia promueven la primera ... en música antigua
- José Miguel Moreno, referente de la música antigua, protagoniza el ... en música antigua
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
- La Ritirata abre el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes ... en música antigua
- La Fundación BBVA ofrece en su temporada musical de otoño ... en temporadas
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- Ànnia Pons i de Ciurana, nueva gerente del Consorcio de ... en notas
- El arpa en la Edad Media suena en el Museo ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>











comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!