Primera cita del año con la música barroca en el Museo Lázaro Galdiano
Dentro de programa AIEnRUTa Clásicos, el Museo Lázaro Galdiano acoge el primer recital del año de el 8 de enero a cargo del joven clavecinista leonés David Palanca.
La “reconocida joven promesa de la música española”, el clavecinista leonés David Palanca Gómez, abre el año 2018 con un concierto el lunes 8 de enero a las 19.30h en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano, protagonizando una velada en la que las composiciones barrocas serán las protagonistas, con obras de Bach, Cabezón, D’Anglebert y Forqueray.
David Palanca (León, 1992), se dio cuenta de que la música era su pasión cuando asistió a un festival de música antigua. Estudió en el conservatorio de León, pero finalizó sus estudios con matrícula de honor en el Conservatorio Superior de Zaragoza. Este músico vio reconocida su prometedora carrera musical que comenzó cuando tenía tan solo ocho años, después de recibir el Primer Premio en el Concurso Permanente de Juventudes Musicales de España en la especialidad de clave en 2014, lo que le permitió realizar una gira de conciertos por nuestro país.
Además ha recibido otros galardones como una mención de honor por parte del jurado y el premio honorífico del público en el concurso internacional “Young Bach Award” (2014) o el Primer premio del concurso de interpretación Claudio Prieto (2011).
En 2009, en el Festival Musika-Música de Bilbao, decidió dedicarse profesionalmente al mundo de la música. Así ha ofrecido recitales como solista por toda nuestra geografía en lugares como el Palau de la Música Catalana de Barcelona, el Festival de órgano de Torreciudad o la Sala Mozart del auditorio de Zaragoza. Así mismo ha participado en orquestas como la Orquesta Sinfónica del CSMA y desde 2017 colabora como solista de las orquesta de cámara de la JOL (Fundación Eutherpe). También ha colaborado con numerosas agrupaciones dedicadas a la difusión de la música antigua como Forma Antiqva, Los Músicos de su Alteza o el Bach Collegium Salamanca.
Además de participar en el programa AIEnRUTa Clásicos 2017-2018, cuya finalidad principal es la creación de un circuito de música clásica para que los jóvenes músicos de alto nivel tengan la oportunidad de actuar dentro de un programa estable, ha formado parte de la programación de la Fundación Juan March de Madrid a finales de 2017.
Desde 2017 es asistente de Eduardo López Banzo en sus cursos de canto histórico organizados por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). En los últimos dos años ha compaginado su actividad concertística con la formación como clavecinista de prestigio internacional, así como con la docencia, siendo profesor de clave y bajo continuo en el Conservatorio de Música de Murcia.
La propuesta que ha preparado para el concierto del 8 de enero en el auditorio del Museo Lázaro Galdiano está repleta de “esencia barroca”, como así ha definido su programa. Comenzará la velada con dos composiciones cumbre del barroco del gran maestro del arte del contrapunto, Johann Sebastian Bach, que destacan por su profundidad intelectual, perfección técnica y belleza artística, y que exigen gran virtuosismo por parte del intérprete: Fantasía en La m BWV 922 y Suite inglesa no.2 en La m BWV 807. A continuación interpretará Diferencias sobre el canto del caballero del compositor, organista y arpista burgalés Antonio de Cabezón, cuya ceguera no le impidió realizar una brillante carrera profesional. Seguirá Preludio en Re menor de Jean Henri D’Anglebert, uno de los principales representantes de la escuela francesa de clavecín en sus comienzos. Para el broche final a la velada, David Palanca ha reservado Suite nº1 en Re menor, una composición de gran impacto expresivo y extrema dificultad técnica de Antoine Forqueray, apodado le Père dit Le Diable por su carácter irascible, un compositor e intérprete virtuoso de la viola de gamba de finales del XVII, que destacó por su gusto por la improvisación y complejidad técnica.
Toda una propuesta para que el público se sumerja en otra época y convertir la tarde del 8 de enero en una velada mágica en la que poder disfrutar de la música barroca en el Lázaro Galdiano gracias al programa AIEnRUTa Clásicos.
David Palanca Gómez, clave
Fecha: 8 de enero de 2018
Hora: 19.30h
Lugar: Auditorio Museo Lázaro Galdiano C/ Serrano 122. 28026 Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo
Organizan: AIE y Museo Lázaro Galdiano Patrocina: AIE
Temporada AIEnRUTa Clásicos 2017/2018. Próximos conciertos:
5 de febrero de 2018: Mario Mora Saiz, piano
5 de marzo de 2018: Trío Arniches, viola, clarinete y piano
2 de abril de 2018: Vera Quartet, cuarteto de cuerdas
____________________________
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!