Carlota Ferrer dirige Esto no es La casa de Bernada Alba en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal presentan el estreno absoluto de Esto no es la casa de Bernarda Alba, basada en La casa de Bernarda Alba de Federico GarcÃa Lorca en versión libre de José Manuel Mora con dirección escénica y coreografÃa de Carlota Ferrer. Esta obra estará en la Sala Verde del 14 de diciembre al 7 de enero. Una producción de los Teatros del Canal con Draft.inn.
Ferrer y Mora, que formaron ya tándem artÃstico en la exitosa Los nadadores nocturnos (Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación 2015), proponen con este montaje un «canto a la libertad desde la imaginación creadora donde se fusionen imagen, poesÃa, música y danza».
Eusebio Poncela, en la piel de Bernarda, encabeza un reparto en el que son hombres los encargados de encarnar los principales roles femeninos: Igor Yebra como Josefa; Óscar de la Fuente como Poncia, Jaime Lorente como Adela, David Luque como Angustias, Guillermo Weickert como Criada, Arturo Parrilla como Magdalena y Diego Garrido como Martirio. La actriz Julia De Castro interpreta a Amelia.
Se abre el telón. En un museo se exhibe la obra La casa de Bernarda Alba, de Federico GarcÃa Lorca. Un conjunto de hombres artistas construye una serie de instalaciones plásticas y escenas performativas a partir de la fábula que nos legó el poeta.
«En Esto no es La casa de Bernarda Alba nos hallamos ante la búsqueda de un discurso feminista radical, es decir, que intenta viajar a la raÃz: al poner en boca de hombres actores y bailarines las palabras de Federico (en numerosas ocasiones sus personajes manifiestan el deseo de ser hombres para poder gozar de libertad) se evidencia la fragilidad de la mujer ante la visión dominante del orden heteropatriarcal y su gestión del mundo a través del miedo». Asà se acercan la directora Carlota Ferrer (codirectora del Corral de Comedias y Premio Ojo CrÃtico de Teatro 2005) y el dramaturgo José Manuel Mora (Premio SGAE, Premio Max de Teatro, Premio Marqués de BradomÃn) a esta versión del clásico de Federico GarcÃa Lorca.
Hasta junio de 2018, más de 60 espectáculos conforman una programación plural y singular que reúne algunos de los mejores creadores de la escena nacional e internacional. Todos los espectáculos de la temporada están a la venta, asà como los abonos para 10 y 20 espectáculos en www.teatroscanal.com
____________________________
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Sabela GarcÃa Fonte, nueva directora técnica de la Real FilharmonÃa ... en notas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!