El Ballet Nacional Ruso baila el Lago de los cisnes en el Palacio Euskalduna
El Ballet Nacional Ruso, creado y dirigido por Sergei Radchenko, máxima estrella del Bolshoi llega el 29 de octubre al Palacio Euskalduna para representar El Lago de los Cisnes, obra maestra del repertorio de ballet.
El Lago de los Cisnes, con música de Chaikovsky y coreografÃa original de Marius Petipa y Lev Ivanov, ofrece tres actos y un epÃlogo. Fue estrenada en el Teatro Bolshoi de Moscú el 20 de febrero de 1877 y reestrenada, en una nueva y exitosa escenificación, el 27 de enero de 1895 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.
Su argumento es una cándida historia que incluye prodigiosas transformaciones y encantamientos, en la que aparece el amor como una fuerza triunfante sobre los más terribles poderes. La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y el mal.
El Ballet Nacional Ruso realiza contantes giras por los mejores teatros y auditorios de todo el mundo. Además de poner en marcha nuevas producciones, se ha especializado en las piezas más complejas del siglo XX y ha investigado a fondo las creaciones originales en cuanto a coreografÃa y escenografÃa de varios ballets clásicos de Marius Petipa. Su fundador, Sergei Radchenko ha forjado a los principales bailarines de toda Rusia.
La única función tendrá lugar el 29 de octubre y dará comienzo a las 19 h. Los precios oscilan entre 14 y 44 euros.
____________________________
- El Teatro Real inicia su temporada con Les Ballets de ... en ballet
- El amor eterno de Romeo y Julieta danzará sobre el ... en ballet
- José Carlos Martinez, nombrado nuevo Director de Danza de l’Opéra ... en ballet
- El lago de los cines, desde la Royal Opera House ... en ballet
- Crónicas desde Santander. JardÃn de Haikus y Medea en opinión
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Escuela Superior de Música “Reina SofÃa†ofrece tres conciertos ... en actualidad de centros
- Más allá de lo histórico: Sedia la fremosa en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!