Evgeny Kissin regresa a Ibermúsica
El 25 de octubre, el pianista actúa de nuevo España, paÃs en el que debutó con 16 años y que no ha parado de visitar. Lo hará dentro del ciclo Ibermúsica con un repertorio que incluye la Sonata para piano núm. 29, Hammerklavier, de Beethoven, y una selección de Preludios op. 3, 23, 32, de Rachmaninov.

Evgeny Kissin
Con un talento precoz e innato, Kissin se ha consolidado como uno de los músicos más sobresalientes, premiados y admirados de la actualidad. Tanto la crÃtica como el público han destacado la poética musicalidad de sus interpretaciones, asà como su exquisita precisión. El director de orquesta Hebert von Karajan predijo con gran acierto que Kissin sabrÃa transformar su natural virtuosismo en conciertos llenos de profundidad y generosidad.
Con este concierto, Ibermúsica continúa «con su temporada más ambiciosa de la última década». Entre el mes de octubre de 2017, y hasta el 7 de junio de 2018, visitarán el ciclo algunas de las mejores orquestas del mundo (Filarmónica de BerlÃn, Royal Concertgebouw Orchestra, la citada London Symphony Orchestra o La Filarmónica de San Petersburgo), directores y solistas de la talla de Daniel Barenboim, Sir Simon Rattle, Evgeny Kissin, Juan Diego Flórez, las hermanas Katia y Marielle Labèque, Gianandrea Noseda, Maria João Pires, Vladimir Jurowski o Sir John Eliot Gardiner.
Evgeny Kissin
Evgeny Kissin nació en Moscú en octubre de 1971 y comenzó a tocar de oÃdo y a improvisar en el piano con dos años. A los seis, ingresó en una escuela para niños prodigio, el centro moscovita de música Gnessin, donde fue alumno de Anna Pavlovna Kantor, su única profesora. Con 10 años, debutó con el Concierto para piano y orquesta nº 20, de Mozart, y un año más tarde, ofrecÃa su primer recital en solitario en Moscú. Empezó a llamar la atención del público internacional en marzo de 1984 cuando, con 12 años, interpretó los Conciertos para piano 1 y 2, de Chopin, en el conservatorio moscovita con la Moscow State Philharmonic y Dmitri Kitaenko. Este concierto fue grabado por Melodia y lanzado en un LP doble el año siguiente. Posteriormente, varias de las actuaciones de Kissin en Moscú fueron también grabadas en directo y Melodia publicó cinco álbumes más.
La primera aparición de Kissin en el extranjero fue en 1985, en Europa del Este, y un año más tarde emprendÃa una gira por Japón. En 1987 hacÃa su debut en Europa Occidental en el festival de BerlÃn. En 1988 giró por el Viejo Continente con los Virtuosos de Moscú y Vladimir Spivakov y visitó por primera vez España, invitado por Ibermúsica. Ese mismo año también actuaba por primera vez con la London Symphony Orchestra bajo las órdenes de Valery Gergiev. En diciembre de 1988 se subió a un escenario junto a Herbert von Karajan y la Berlin Philharmonic en el concierto de Año Nuevo que fue difundido internacionalmente. Repitieron esta actuación en la siguiente edición del festival de Pascua de Salzburgo. Las grabaciones de vÃdeo y audio del concierto de Año Nuevo fueron realizadas por Deutsche Grammophon.
En 1990 Kissin apareció por primera vez en los BBC Proms y ese mismo año realizó su debut en Estados Unidos, interpretando los conciertos para piano de Chopin con la New York Philharmonic dirigidos por Zubin Mehta. Entonces también hizo la apertura del centenario del Carnegie Hall con un recital espectacular que fue grabado en directo por BMG Classics.
Ha recibido numerosos premios y reconocimientos. En 1987 recibÃa el Crystal Prize de Osaka Symphony Hall por la mejor actuación del año 1986, que fue también su primer concierto en Japón. En 1991 recibió el premio Músico del Año de la Academia de Música Chigiana de Siena, Italia. Fue invitado especial a la ceremonia de los premios Grammy de 1992 y se convirtió en el músico más joven del año de Musical America en 1995. Dos años más tarde recibÃa también el premio Triumph por su contribución a la cultura rusa, uno de los más altos reconocimientos culturales que otorga la república rusa y que le convirtió en el premiado más joven de la historia de este premio.
Fue el primer pianista invitado a los BBC Proms para ofrecer un recital en 1997 y, en la temporada de los 2000, se convirtió en el primer solista en acudir al concierto de apertura de los Proms. En mayo de 2001, Kissin obtuvo un doctorado honorÃfico en Música por la Manhattan School of Music. En diciembre de 2003, en Moscú, recibió el premio Shostakovich, uno de los reconocimientos musicales más importantes de su paÃs natal. En 2005 fue nombrado miembro honorÃfico de la Royal Academy of Music in London. Recientemente también recibió el premio musical Herbert von Karajan (2005).
Las grabaciones de Kissin ha sido también reconocidos con numerosos galardones, lo que las suma a la lista de piezas maestras de los mejores intérpretes del mundo. Algunos de ellos han sido el Edison Klassiek de Holanda, premios Grammy, el Diapason d’Or y el Grand Prix de la Nouvelle Academie du Disque francesa.
Auditorio Nacional de Música, Sala Sinfónica, 20 horas
Duración aproximada 121 minutos
Programa
Beethoven Sonata piano núm. 29 «Hammerklavier»
Rachmaninov Preludios op. 3, 23 y 32 (selección)
____________________________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo TalÃa culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Academia Internacional de Verano 2025 Forum Musikae en Cursos de Verano 2025
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lÃrica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!