La Resurrección de Mahler, interpretada por más de 350 voces
El 20 de octubre sonará la 2ª Sinfonía de Mahler dirigida por Pascual Osa e interpretada por la Orquesta y Coro Filarmonía de Madrid, acompañados de los más de 350 coristas participativos, y las solistas Carmen Solís, Soprano y Anna Moroz, contralto.
Esta sinfonía nació como un poema sinfónico en un movimiento pero tras mostrárselo al entonces eminente director Hans von Bülow, que tuvo una reacción sumamente desfavorable, Mahler abandonó la obra para posteriormente retomarla y añadirle tres movimientos más. Cuando Hans von Bülow, fallece y el compositor acude a su funeral, escucha allí una musicalización de la oda Aufersteh’n (Resurrección) del poeta alemán F. G. Klopstock y le supone tal revelación que decide terminar la 2ª sinfonía con su propia musicalización de dicho poema, al que efectúa algunas modificaciones.
Esta obra posee un programan narrativo que el compositor mantuvo en secreto aunque en la actualidad se incluye siempre en los programas. El argumento de la 2ª sinfonía es el siguiente:
- 1º Movimiento – El funeral ¿Hay vida después de la muerte?
- 2º Movimiento – Recuerdo de tiempos felices de la vida que se acabó
- 3º Movimiento – Pérdida completa de la fe, la vida es un sinsentido
- 4º Movimiento – Renacimiento de la fe (Lied)
- 5º Movimiento – Resurrección. Realización de su amor por Dios y reconocimiento de la vida después de la muerte.
Esta sinfonía se considera de gran importancia para el desarrollo del género, tanto por sus grandes dimensiones como por el nuevo enfoque de fusionar voz y música dentro de una composición de estas características. Esta obra supone un paso más al ya dado por L. W. Beethoven con la incorporación del coro a su 4º movimiento en su 9ª sinfonía. Mahler dudaba de su resultado final y aunque al principio no fue bien recibida finalmente logró el éxito merecido y el compositor pudo dirigirla en1904 en Ámsterdam y en 1908 en Nueva York. En la actualidad es una de las sinfonía predilectas del público.
Contará con la participación de Carmen Solís (soprano) y Anna Moroz (contraalto) como solistas.
____________________________
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
- Las Noches Clásicas del Olivar: Música de cámara entre olivos ... en música clásica
- La Real Filharmonía de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- El Grup Instrumental de Valencia, música de posguerra en el ... en música clásica
- NUEVO CONSEJO DE ASESORAMIENTO ARTÍSTICO DEL LICEU en portada
- EGERIA presenta Sanctvm Virvm Isidorvm en el Festival Clásicos en ... en festivales
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- Otra buena noticia musical en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!