Ma-Bach pastiche
Yo-Yo Ma plays Bach. Sony Classical. 88985345442
Una compilación de Sony para honrar al insigne intérprete después de años grabando con ellos música del compositor de Eisenach, mostrando una evolución que justifica el disco, pero a la vez lo desmembra.
Efectivamente se incluyen obras de distintos momentos de la carrera de Ma, pudiendo verse (a parte de su talento inalterable y su constante actividad) cómo ha evolucionado: desde la grabación de las Sonatas para viola da gamba y cembalo obligato, de 1982, hasta las grabaciones con el mismÃsimo Tom Koopman con instrumentos originales, de 1998.
Y encontramos una variedad de sonoridades, de grabaciones, de estilos interpretativos, de obras (se cierra el disco con la fantástica FantasÃa sobre un aria de Bach, de John Corigliano) que no puede sino sorprender al oyente. Desde luego, la calidad de las interpretaciones es innegable; ¡y Ma está siempre tan bien acompañado! Por el querido Bobby Mcferrin (en la famosa Aria de la Suite nº 3, tomada del exitoso disco que grabaron juntos), por la Amsterdam Baroque Orchestra dirigida por el mencionado Koopman, por Kenneth Cooper, por Kathryn Scott.
Está espléndido en la obra de Corigliano de la que es dedicatario. Le encontramos luchando con la sonoridad (de otro mundo) del clave, pero perfectamente encajado con él, en la Sonata para viola incluida en el CD. También lucha, pero consigo mismo, al parecer, en la Suite nº 3 para violonchelo solo, donde se encuentra a medio camino entre la corrección histórica y lo que él de verdad querrÃa hacer; sin embargo, las danzas suenan saltarinas y juguetonas, y nunca le falta el toque de delicadeza o el toque de aspereza donde lo desea. Los arreglos de las diversas arias y corales (de Erwarme dich, mein Gott, de la Pasión según San Mateo; de nuevo del Aria de la Suite nº 3 BWV 1068; del coral Jesus bleibet meine Freude, de la Cantata BWV 147; del coral Wachet auf, ruft uns die Stimme, BWV 645; del Tema Aria, de las Variaciones Goldberg BWV 988; y del aria Schafe können sicher weiden perteneciente a la Cantata BWV 208) desde luego están hechos a su medida. Aquà su violonchelo barroco sà que se funde con el resto de los instrumentos, incluso de la forma más empalagosa ¡Oyentes que nos dejamos llevar por el sonido: disfrutemos!
Como en la celebérrima Aria, que parece una conversación de violonchelos. Como en la sublime Erwarme dich, en que apenas se contrasta la voz principal, a pesar de su contrapunto destacado, como lo pensó Bach. Como en Wachet auf!, donde órgano y violonchelo parecen hechos el uno para el otro y nos enamoran juntos.
Después de toda esta orgÃa sonora que rayarÃa en lo abusivo, si no fuera porque está dirigida por Tom Koopman, apreciamos de corazón que se incluya la Sarabande, de la Suite nº 6 para violonchelo solo. En este movimiento lento y meditativo, Ma hace un pequeño arreglo de la partitura, que no es, sino la versión que convierte la obra en tocable para un violonchelo de cuatro cuerdas, y no de cinco, que es para el cual fue compuesta. Pero sabemos que a Bach nada de esto le importarÃa (callen los puristas); sobre todo consiguiendo como resultado tanta efectividad y realismo en la expresión de unas lÃneas sonoras tan magnÃficas que, a veces, como las de la vida misma, se tuercen un poco, por sorpresa, conservando, sin embargo, toda su belleza. Belleza con mayúsculas, profunda y sinceramente expuesta por el chelista.
No puedo dejar de mencionar expresamente el Ave Maria incluida, la última de las obras grabadas, en 2015. Es, claro, la versión de Gounod inspirada en el Preludio nº 1 del Clave bien temperado de Bach. Aquà no hay lucha, aquà no encontramos sobredosis de nada. Porque Yo-Yo Ma y su acompañante están simplemente perfectos en esta obra: las frases son románticas, como deben ser, el sonido es lleno, como debe ser, el fraseo, la articulación, todo es lo que esperamos de esta pieza. Bueno, no, en realidad, no: lo que esperamos serÃa muy aburrido, es mucho más. Es lo que esperamos de un artista como Yo-Yo Ma.
____________________________
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Inner Songs: sensibilidad y valentÃa en la voz de Ester ... en cds/dvds
- MAURICIO SOTELO en cds/dvds
- MANUEL MANRIQUE LARA en cds/dvds
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Entrevista a Ãngel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!